]]>
Partiendo de la base de que es casi imposible calcular el tamaño de la blogosfera (o estupidosfera como algunos le llaman ), si que voy a dar una serie de números, apuntes y opiniones que hacen que el estado de la blogosfera de David Sifry/Technorati, que muchos toman como dogma de Fé, me parezca cuanto menos cuestionable, peligroso e irreal.
En el ultimo estado, del que Sergi hacia aquí algún apunte, se habla de 50 millones de blogs…
Lo primero que hay que tener en cuenta es que estos 50 millones de blogs son los que indexa Technorati.Por lo tanto, ya de entrada, llamar blogosfera solo a lo que ellos indexan me parece un pelín arrogante.
Basándose en su apreciación de los blogs a la hora de sumar es fácil que haya 3 o 4 veces esa cantidad.
Teniendo en cuenta este post de Julio del año pasado, donde Spaces dice tener 15 millones, Blogger mas de 14,Xanga 40 millones, Cyworld 11, Six Apart (Mt y Typepad) sobre 10 , mas otros 15 de diferentes plataformas en Korea, otros tanto en Japón, y los de Myspace, Wordpress.com y todos los que están con hostings privados , nos podemos ir fácilmente a 150-200 millones de blogs.
Pero eso son blogs que se han CREADO.
Que dicho sea de paso es mucho mas facil que mantener…
La clave de todo esto sería el poder realmente calcular cuantos de estos blogs creados están realmente activos.
Nadie da un recuento de algo y cuenta a los “muertos”….menos en la blogosfera.
Si quitamos los blogs muertos, inactivos, los splogs y demás basurilla, es posible que no haya mas de 10 millones activos en el mundo, y seguramente soy muy optimista.No hay 50 millones.Ojala fuese así.
El problema de base es sin duda el que todos los servicios gratuitos son remisos a dar de baja a sus cuentas inactivas, y
por lo tanto de cara al exterior es mas bonito decir que tienes 15 millones de blogs, aunque sepas que activos son con suerte un 10%.Rogelio hablaba en este post muy clarito sobre el tema.
No estaría mal definir que es activo.En mi opinión, solo con eliminar los que no se actualizan en 2-3 meses sería suficiente, aunque habría excepciones como en todo.
Luego estaría la discusión, de si un blog que se actualiza todos los días, pero que no recibe ninguna visita, mas que las de su autor, se considera un blog,si un blog que no se ha actualizado en 2 años, pero tiene contenidos interesantes se sigue contabilizando o no o si un blog interno, dentro de una intranet corporativa, de los que cada vez hay mas, deberían de contabilizarse
En cualquier caso estos casos serían “pecata minuta” en comparación con los millones de blogs que no han pasado del “Hello World” o de un par o tres de posts y están contabilizados.
O no me negaréis casi todos los que leéis esto, que habéis probado varios, si no casi todos los sistemas de publicación gratuitos, abriendo una cuenta?
Hay millones de blogs muertos, que Technorati indexa(sin ir mas lejos ni buscar demasiado, los mas de 5000 que tenia Acelblog antes de su defunción hace ya varios meses; es una caso que conozco de cerca y que dicho sea de paso activos tendría con suerte un 15%).Y me resisto a creer que no sabe que ya no existen.Simplemente no les interesa eliminarlos por lo mismo que hemos hablado antes.
De cada 175.000 que dicen que se crean al día un gran % se abandonan en días/semanas, si es que pasan del primer post.
Dentro de Technorati por ejemplo, según se lee en algunos comentarios,un blog nuevo con tan solo un enlace entrante, automáticamente entra en el ranking en el puesto 1.800.000 aprox.
Yo mismo cerré un blog personal hace mas de año y medio, y aparece en Technorati en el puesto 1.136.000 y pone “Updated: 539 days ago”.No existe, no tiene enlaces, ni tráfico, ni posts, ni nada¿Es eso normal?
¿que pasa con los otros 48 millones y pico de blogs que estan detrás en el raking? ¿También llevan años cerrados?
¿Eso es un blog para Technorati?
Si todo lo hacen así, si que me salen sus números…
La verdad es que todo esto cuadra bastante con el otro número que anuncian de 1.6 millones de post diarios que en ningún caso es una cifra que indique que puede haber 50 millones de blogs.
Aquí tambien comenta sobre el tema Kevin Burton, poniendo también en duda esas cifras y generando una interesante discusión.
Otro apunte interesante de alguien de Bloglines en sus comentarios es este:
Bloglines sees about 5 to 7 million new blog posts a day, and we have no where near 50 million blogs in our ‘index’. Track what people actually read, and there are only a couple million active blogs.
Bloglines es el agregador RSS mas usado, y aunque no sea usado por todo el mundo ni mucho menos, si que se puede afirmar que raro es el blog que al menos no tenga un lector por RSS y que use Bloglines, con lo cual esas cifras de que hay solo unos cuantos millones de blogs activos no van tan desencaminadas.
Al final Bloglines tienen una “vision” de lo que se lee a diario.Y solo se lee lo que está activo.
En resumen, que no hay 50 millones de blogs (activos), ni esto se dobla cada 6 meses(o también se doblan los abandonos,splogs etc…) , ni realmente se crean 175.000 al día, ni nada que se le parezca.Y por supuesto, Technorati no es TODA la blogosfera, menos aun viendo lo que considera un blog…
Por mucho que se les llene a algunos la boca con tanto número y que esas cifras sean mas o menos intencionadamente infladas por Technorati (he oído burbuja ??? ) y otros en su beneficio, tratando de tomar los blogs como un fenómeno mas importante de lo que es, la realidad es innegable y quitando unos pocos cientos de miles de blogs, lo demás es “morralla”, con una duración temporal limitada y sin ningún valor mas alla del numero para esas irreales estadísticas que nos quieren vender.
Como ejemplo final, este humilde y modesto blog, con apenas unos miles de lectores está en el raking 17.000 de Technorati.Con eso esta dicho todo.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
12 Respuestas
javi
11th Agosto 2006 a las 8:13 pm
1Tienes toda la razón, es obvio. De todas maneras mis blogs últimamente no los pilla technorati, no tengo ni idea porqué, a ver si me lee kirai y me echa una mano!.
Si quitasen todos los que no se han actualizado en los últimos 2 meses….splogs….no sé, yo voto por 4-5 millones….contando muchos que no tiene visitas.
RBA
11th Agosto 2006 a las 9:02 pm
2Borrar blogs de prueba o blogs inactivos durante meses y solo con uno o dos posts intrascentendes es de cajón (tema pendiente aqui en casa) pero borrar blogs inactivos que tienen contenido es otro tema, y trasladandolo a otro servicio que yo manejo desde hace mas de 5 años, nunca hemos borrado una lista solo porque esté inactiva, ya que el contenido bien podria serle util a alguien en el futuro. Por otro lado, si acabas con un 70% de contenidos “inactivos”, pues es para plantearselo pero aun así…
Dicho eso, es bien cierto que las estadisticas deberian siempre incluir el dato de “activos”.
juanluis
11th Agosto 2006 a las 10:37 pm
3Pues ya es mala suerte que pille millones de inactivos y el tuyo no
Tengo entendido que el wordpress hace ping automatico, pero vamos tambien puede ser un fallo de Technorati.
RBA
11th Agosto 2006 a las 10:40 pm
4Borrar blogs de prueba o blogs inactivos durante meses y solo con uno o dos posts intrascentendes es de cajón (tema pendiente aqui en casa) pero borrar blogs inactivos que tienen contenido es otro tema, y trasladandolo a otro servicio que yo manejo desde hace mas de 5 años, nunca hemos borrado una lista solo porque esté inactiva, ya que el contenido bien podria serle util a alguien en el futuro. Por otro lado, si acabas con un 70% de contenidos “inactivos”, pues es para plantearselo pero aun así…
Dicho eso, es bien cierto que las estadisticas deberian siempre incluir el dato de “activos”.
Rogelio
11th Agosto 2006 a las 10:42 pm
5Borrar blogs de prueba o blogs inactivos durante meses y solo con uno o dos posts intrascentendes es de cajón (tema pendiente aqui en casa) pero borrar blogs inactivos que tienen contenido es otro tema, y trasladandolo a otro servicio que yo manejo desde hace mas de 5 años, nunca hemos borrado una lista solo porque esté inactiva, ya que el contenido bien podria serle util a alguien en el futuro. Por otro lado, si acabas con un 70% de contenidos “inactivos”, pues es para plantearselo pero aun así…
Dicho eso, es bien cierto que las estadisticas deberian siempre incluir el dato de activos.
RBA
11th Agosto 2006 a las 10:42 pm
6Borrar blogs de prueba o blogs inactivos durante meses y solo con uno o dos posts intrascentendes es de cajón (tema pendiente aqui en casa) pero borrar blogs inactivos que tienen contenido es otro tema, y trasladandolo a otro servicio que yo manejo desde hace mas de 5 años, nunca hemos borrado una lista solo porque esté inactiva, ya que el contenido bien podria serle util a alguien en el futuro. Por otro lado, si acabas con un 70% de contenidos “inactivos”, pues es para plantearselo pero aun así…
Dicho eso, es bien cierto que las estadisticas deberian siempre incluir el dato de usuarios/blogs activos.
juanluis
11th Agosto 2006 a las 11:30 pm
7Entiendo que tu en tu servicio, si quieres venderte digas que tienes 20.000 blogs y todo el mundo sobreentiende que son creados y que hay un % mas o menos grande inactivos.
Aunque tambien supongo que si luego quieres “vender” el chiringuito, lo primero que hara un VC o inversor serio es pedirte el numero de activos, o analizar el trafico para valorar esos numeros.
Tampoco pretendo que nadie borre los blogs o lo que sea en sus servicios justo por lo que dices.Puede haber contenido interesante en blogs antiguos.Pero de ahi, a “sumarlo”, es como si sumamos al parque movil los coches que hay en los desguaces, absurdo, grotesco.
Y definitivamente, lo que no me gusta es que venga una empresa diciendo que ellos son las blogosfera y dando cifras irreales e infladas a mas no poder para seguir generando ruido cada vez que sacan el informe de marras.
SigT
28th Agosto 2006 a las 11:03 pm
8Technorati y el número abultado de blogs
Pensaba escribir sobre Technorati y sus presuntos 50 millones de blogs…
Pensaba escribir sobre la pregunta: ¿cuántos de esos blogs deben ser spam blogs, abandonados (no actualizados) o directamente ya no existen?…
Pero no merece la pena…
AYUDA POR FAVOR
12th Febrero 2007 a las 1:25 pm
9Hola a todos/as,
hace ya bastante tiempo cambié mi blog a blogspot, porque el que abrí originalmente me permitía muchas menos opciones y era mucho menos potente que el actual de blogspot.com.
Les he mandaó un mail, he entraó en el panel de administración, y no veo la forma de eliminar mi antiguo blog: http://losmundosdejavicholloblogscom.cholloblogs.com
POR FAVOR, ALGUIEN PODRÍA AYUDARME?? NO QUIERO QUE EXISTA DE NINGUNA MANERA. QUE DE ERROR HTTP 404 PÁGINA NO ENCONTRADA.
ALGUIEN ME AYUDA??
AYUDA POR FAVOR
12th Febrero 2007 a las 1:27 pm
10AH, y que al buscar en google, msn, yahoo, etc. muestre 0 resultados, como si nunca hubiese existido, a saco. que muera para siempre.
Que desaparezca todo vestigio o resto de informacio´n sobre él para siempre.
AYUDA POR FAVOR, ESTOY DESESPERAÓOOOOO!!!!!1
Alorza
20th Marzo 2007 a las 3:13 pm
11Excelente reflexión. Creo que, en líneas generales, tienes razón, aunque apuntaré que no sois tantos los que abrís blogs para experimentar con muchas plataformas. Muchos de los blogueros somos personas a las que nos gusta escribir, y que nos interesa relativamente menos la tecnología.
Sociedadenred.com.ar »
24th Marzo 2007 a las 11:39 pm
12[…] escribirán en sus motores de búsqueda. El software pega estas frases clave en el sitio real y de mucha concurrencia. Por modelo, entrando a un blog real uno […]
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta