02 Jun
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Web 2.0, Software
Después de ver hablando sobre Joost, y este otro en Loogic, hablando de un nuevo proyecto, Adnstream.tv, que tiene un asombroso parecido con la interface de Joost, la pregunta que me asalta es si realmente, una vez pasada la fiebre de las invitaciones y la novedad, la gente usa Joost.
Yo recibí la invitación a Joost de los primeros, hará 6 meses, hasta tengo una camiseta que me enviaron cuando aun eran The Venice Project por ser uno de los 100 primeros usuarios en enviar feedback.
Pero realmente mas allá de esas primeras pruebas, y de enviar invitaciones a los amigos, he entrado contadas veces.
Como siempre digo, es posible que no sea un usuario tipo, pero es que creo que los que nos pasamos horas frente al ordenador no podemos estar haciendo solo una cosa, que es a lo que obliga la tele.
Y los que quieren ver la TV, pues se van al sofá y cogen el mando…
Es posible que tengan mucho éxito en un futuro, dependiendo de los contenidos como siempre dije.Pero me da que tampoco está siendo nada del otro mundo, aunque igual me equivoco.
¿Cual es vuestra opinión de Joost?.¿Que uso hacéis de el?
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
21 Respuestas
Profe de mates
2nd Junio 2007 a las 11:26 pm
1¿Qué es Joost?
Ahora en serio, hablamos de frikis pero no estaría de más mirar nuestro propio ombligo. Justo la semana pasada pregunté a mis alumnos (aproximadamente 50 chavales entre 16 y 20 años) quién conocía Joost. Nadie respondió. Que sí, que tiene muy buena pinta, que es muy chulo, pero pasada la fiebre del primer momento, creo que nada de nada.
juanluis
2nd Junio 2007 a las 11:58 pm
2Pues si profe.Si lees este blog sabras que lo que mas critico de la blogosfera es justamente esa endogamia y el creer que la gente “normal” conoce delicious, flickr o joost.
Y nada de nada.Los mas jovenes, los sacas de msn y poco mas.
Yo tengo amigos de mi edad, informaticos, y cuando les comento cosas de moda en la blogosfera, les suena a chino…
Pero bueno, yo pregunto por Joost a los lectores de este blog, que al menos si lo conocen
Mateo
3rd Junio 2007 a las 1:20 am
3Yo también fui de los primeros en obtener una invitación por parte de Joost y regalé unas cuantas…
El concepto es bueno, pero el contenido me parece algo flojo de momento.
Creo que con una buena diversificación de contenidos (actualmente la oferta deja que desear) puede llegar bastante alto.
La posibilidad de chatear con gente que está viendo tu mismo programa tiene que estar bien, y digo que tiene que estar porque nunca he coincidido con nadie para probarlo ¿? Más que nada para ver el tema de lag…etc.
Vuarnet
3rd Junio 2007 a las 4:15 am
4Como bien mencionas, para quienes trabajmos muchas horas frente a una computadora conectada a Internet, es raro que nos distraigamos en otras cosas y menos en “intentar” ver tele en la compu… Yo entraba cada rato pero a enviar invitaciones;) ya dentro me solia quedar un rato a ver que había de bueno, pero definitivamente no soy el target de Joost.
corsaria
3rd Junio 2007 a las 8:36 am
5Yo no lo usé. Me ofrecieron una invitación pero en algún sitio sigue sin usar. Igual que tantos y tantos “proyectos” 2.0 que como mucho me registro y no vuelvo a mirar más. Creo que se llama saturación a eso.
Salva.
3rd Junio 2007 a las 10:01 am
6Personalmente creo que tiene muchísimo potencial, aunque todavía está muy lejos de conseguir un servicio óptimo y un abanico de opciones atractiva para los usuarios. Supongo que habrá que esperar mucho más para ver hasta donde llega.
Ahora bien, que vaya a desplazar el sofing, Salsa Rosa y los Teletubbies esos a corto plazo… ni de coña. Con lo cómodo que se está tumbado…
De todas maneras, tengo la sensación también de que (al menos, en el poco tiempo que llevo en esto) en la Blogosfera se crean demasiados ídolos con pies de barro y la impaciencia de la misma termina por desbancarlos de ese efímero altar en que se colocan.
Error500
3rd Junio 2007 a las 10:30 am
7La semana en los blogs LXXVIII
M@k, el Buscaimposibles
3rd Junio 2007 a las 12:06 pm
8Yo también soy probador de Joost, y coincido con vosotros, apenas entro. Por una parte que los contenidos sean en inglés y por otro que con 1 MB de ancho de banda justito que tengo en demasiadas ocasiones se entrecorta la emisión, son dos de las causas que hacen que no lo use con mayor asiduidad. Por otro lado, la posibilidad de ver la tele en comunidad (por aquello de poder chatear mientras se ve un canal con otros que lo estén viendo) sí que me parece interesante.
Alberto
3rd Junio 2007 a las 12:15 pm
9Coincido totalmente con Mateo, la idea está fenomenal, pero de momento se están encontrando con dos grandes barreras para que se haga popular entre el ‘gran público’ (los que no tienen blog y digg les suena a chino). La primera es la falta de contenido de calidad, le quitas la musica y los coches y nada de nada. La segunda es la barrera tecnológica: la gente no está acostumbrada a ver la tele en el ordenador. Ya son unos pocos los que se descargan peliculas y las ven en su reproductor divx, pero tendrían que popularizar un aparato a precio competitivo que llevara la television al salon de casa, y el apple tv todavía lo veo muy verde en ese aspecto.
Juanti
3rd Junio 2007 a las 12:41 pm
10Joost es una idea estupenda, pero le faltan contenidos, aunque yo creo que los conseguirá tarde o tempano (por la pblicidad que están metiendo y los acuerdos a los que están llegando), y contenidos de calidad, del tipo ABC emitiendo sus series por internet, sólo que para que se aseguren que triunfe es posible que dejen la emisión de estas series en una exclusividad para Joost, de tal forma que por internet sólo puedan verse a través de este programa.
Esto es más malo que bueno, puesto que ya implica descargarse un programa que no se conoce ni se saben sus posibilidades. Es posible que a Joost le falte publicidad. Yo lo cierto es que me enteré por la blogosfera, no por el boca a boca ni por otro medio. También es cierto que ahora es una beta, que le queda algo de tiempo por salir al mercado propiamente dicho…
Yo antes lo usaba más, ahora menos, una vez que has visto casi todo lo que tienen colgado…
David Carrero Fdez-Baillo
3rd Junio 2007 a las 12:42 pm
11Lo estuve probando unos días, pero por falta de tiempo y cosas en castellano, no le estoy haciendo mucho caso.
Isabel
3rd Junio 2007 a las 1:28 pm
12Totalmente de acuerdo, y pienso lo mismo de Twitter, por ejemplo. Creo que la web 2.0 se está conviertiendo, de alguna manera, en una endogamia de sólo los muy entendidos en internet. La gente normal no conoce nada de esto. No sabe ni lo que es Flickr, y mira que es una página muy importante.
En cuanto a los alumnos a los míos no los saques del Messenger y del Go-o-gle.
Sergio Sola
3rd Junio 2007 a las 2:40 pm
13Yo hace unos meses que también tengo una invitación, lo usé un par de días para ver que tal iba y que contenidos tenía y ahí encontré la pega, actualmente los contenidos que tiene, personalmente no me satisfacen, encuentro que hay poco, y no muy variado aún… pero eso es cuestión de tiempo, si consiguen tener buenos contenidos y en diferentes idiomas, quizás si vuelva a usarlo.
Sobre quien conoce Joost, yo estudio informática y en mi clase… de 20 personas a parte de yo, sólo conoce Joost a quien se lo he comentado, que lo ha buscado para ver que era…
Miguel Angel Ivars Mas . COM
6th Junio 2007 a las 9:30 am
14Alguien me puede pasar una invitación para Joost?
Oí hablar del proyecto cuando surgió, pero no había oído nada más de él hasta ahora que lo comenta Juan Luis.
Si alguien puede invitarme lo agradecería, como idea no pinta mal, pero quizá debamos esperar a la versión comercial para que se haga publicidad e incremente en contenidos e idiomas, no?
En cuanto a la linea entre “el mundo real” y “la blogesfera”, es algo que me preocupa, pero me parece que es por culpa de la barrera digital por el desconocimiento del medio en la actualidad, a medida que la gente use más Internet poco a poco la blogesfera no será de unos “pocos”, sino un foro paralelo y tan importante como cualquiera que cada día tomará más importancia.
Aunque es cierto que los que estamos “dentro” creemos que todos lo están, y a día de hoy es un error pensarlo.
PoZu
6th Junio 2007 a las 11:04 am
15Yo lo he ido probando, pero realmente solo eso, probando para ir posteando las novedades que iban creando.
No creo que haya mucha gente viendo la TV desde el ordenador, hasta que no se adapte/junte/acople más con la TV del comedor…
Yo soy uno de ellos
Borja Mondeyork
6th Junio 2007 a las 11:26 pm
16yo si veo la tv en el pc, pero con una tarjeta sintonizadora pci, y en una ventana reducida, es decir, estoy “viendo por encima” el programa y mientras contestando emails o messenger, o mirando algun foro. Si hay algo más interesante como una pelicula, entonces lo pongo a pantalla completa, pero cuando hacen los anuncios de 15 minutos lo reduzco y a los foros jejeje o directamente lo apago.
Este rollo viene a que joost no está mal, lo tengo instalado, pero como me chupa todo el ancho de banda, acostumbrado a usar internet mientras veo algo, me fastidia, y no lo uso. (si hubiera un indice claro de lo que hay igual tb entraria mas, pero para ver lo que hay o hacer zapping tardas demasiado)
Conclusion: Joost me gusta, pero por 40 euros de una sintonizadora TDT TV pci, prefiero tener la TV de fondo sin gastar recursos y poder usar internet. Si joost ofreciese contenidos mejores que la TDT, igual lo usaria mas.
He dicho.
juanluis
6th Junio 2007 a las 11:56 pm
17Como dice el dicho ,hay gente pa´tó Borja
Yo tambien tengo sintonizadora TDT, pero realmente, para ver la tele prefiero el sofa.
Y en los anuncios me vengo a escribir tonterias en el blog
Camilo
12th Junio 2007 a las 11:09 pm
18Totalmente de acuerdo con la furia incial y su posterior decadencia. También me registre lo más rápido que pude, me dieron las invitaciones, las repartí… pero la realidad es que “me siento a ver Joost”. Justo por lo que dices, los contenidos.
Ahora bien, debo reconocer que el Channel Frederator, con sus cartoons vintages, entretuvieron más de una vez a mis niños.
La potencialidad de estas plataformas, además de tener que mejorar contenidos, es si tienes montando el tinglado de ordenador-TV-salón. Es que ver la tele, hoy por hoy, sigue siendo estar en el sofá. La TV mueble, emitiendo lo que sea, sea desde ordenador, cajita reproductora de Divx o AppleTV.
raul andrés
17th Junio 2007 a las 1:45 am
19creo que joost para gnu/linux no va y eso es una limitación. por eso aún ni lo he visto.
@isabel me parece muy mal que no se piense o pretenda en aprender más allá de google y msn, a las personas que conozco y también tengo alumnos, eso no lo permito, al menos intento que conozcan muchas más cosas, luego ellos deciden, pero una vez visto lo que hay también lo usan.
BlogIPTV
18th Junio 2007 a las 5:16 pm
20Estoy totalmente de acuerdo contigo. Últimamente solo entro para invitar a alguna de las personas que me lo piden en el blog y de paso aprovecho para ver algún video musical o contenidos muy breves, pero nunca me he cogido la mantita, me he sentado en el sofá con el portátil encima y he dedicado un tiempo a navegar o visualizar contenidos en Joost. Sigue pareciéndome interesante, por supuesto, pero no para dedicarle mucho tiempo.
nestor j fernandez
26th Octubre 2007 a las 1:20 am
21Joost evoluciona con mejores contenidos o muere.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta