En relación al post anterior sobre el liderazgo de China en Internet he encontrado estos interesantes y acertados 19 gráficos que vienen a mostrar las diferencias culturales entre los alemanes y los chinos.
En mi caso, he tenido una formación germánica, y el hecho de haber vivido y trabajado para empresas alemanas, aunque sea hace años, quizás me genera una mezcla de valores.
Lo que está claro es que los españoles (y creo que los hispanos también) en general estamos en muchas cosas mas cerca de los chinos que de los alemanes.
Especialmente en temas como puntualidad, hacer colas, las comidas, las relaciones sociales, el ruido o el ego.
1) Quejas (o sugerencias)
2) Estilo de vida
3) Puntualidad
22 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Opinion, Web 2.0, Software, Sistemas de gestión
O eso es lo que voy a intentar tras conocer Rescuetime.
Es una aplicación web que sirve para monitorizar todo tu trabajo delante de un ordenador y por tanto para tratar de gestionar y analizar tu tiempo.
Era un poco reacio a usar algo así, pero la verdad es que tras unos 10 días de uso me ha parecido muy útil.
En primer lugar, porque no es lo mismo saber o creer saber a lo que dedicas tu tiempo, que verlo por escrito y totalmente desglosado.
Luego porque tiene un montón de herramientas y posibilidades que lo hacen sencillo pero a la vez potente de utilizar.
Puedes poner un tag a cada sitio o aplicación que uses. Puedes agruparlas en grupos (office, IM, mail etc..) y por lo tanto puedes llegar a categorizar todo, y poder ver el tiempo dedicado a trabajo, ocio, personal y calcular tu eficiencia, ya que te puede sacar un ratio de trabajo vs. distracciones.
También permite crear metas y sus consiguientes alertas, por ejemplo para tratar de dedicar menos tiempo a alguna aplicación que crees que te distrae, o dedicar mas tiempo a labores que entiendes mas productivas.
Si a esto le sumamos resumenes por email, rss de tus metas e incluso avisos por sms tenemos un sistema bastante potente para tratar de recuperar el tiempo perdido…
Como no podía ser de otra forma también tiene widgets, que muestran tu “tiempo” en la ultima semana y que puedes incrustar en tu blog o red social favorita.
Y también permite crear grupos de trabajo y así poder ver tu trabajo, eficacia y distribución del tiempo respecto a otros miembros del grupo.
La aplicación y el programita desktop que se instala en cada equipo que quieras monitorizar son sencillos de instalar y usar, y hay versiones para Windows, Mac y Linux.
Hacia tiempo, mucho tiempo, que una aplicación conseguía convertirme en usuario fiel y casi adicto. Pruebo como casi todos los que me leéis muchas cosas, pero casi ninguna acaba encontrando un espacio regular en mi tiempo, y esta lo ha hecho y por eso escribo sobre ella.
La verdad es que ademas ha servido para constatar que paso muchasssss horas delante de un ordenador, y que trabajo también muchas mas de las 40 horas semanales “típicas”, lo cual viene a demostrar que se suele trabajar mucho mas para uno mismo que para terceros…
21 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Web 2.0
Interesante presentación de David Heinemeier Hansson, el de 37Signals y RubyonRails, sobre su filosofía de negocios en Internet.
Hay cosas en las que se puede o no estar de acuerdo, pero la verdad es que al menos son de los que predican con el ejemplo.
Por cierto, que también me ha parecido muy interesante Omnisio, un proyecto de Ycombinator bastante innovador en cuando al vídeo se refiere y sobre el que podéis ver mas abajo la charla.
En este caso como veis han sincronizado 2 canales de vídeo, uno con la charla y otro con la presentación y la verdad es que queda muy bien.
Ademas puedes cambiar el tamaño de una u otra ventana.
También permite comentarios (aunque a mi esto me agobia, con comentarios por todos lados diciendo chorradas)
Podéis ver los demás videos de Startup School, con otros no menos interesantes ponentes como Paul Graham, Jeff Bezos, Marc Andreessen o Greg McAdoo.
Era cuestión de tiempo.
Se acaba de hacer oficial que China ha superado a USA en usuarios activos de Internet. Antes ya lo hizo en otros sectores como el de los móviles.
Según Nielsen/Netratings USA tenía 216 millones de usuarios a finales de 2007.
China tenía 220 millones de usuarios en Febrero y 233 en Marzo.
Además esta diferencia solo puede crecer, ya que esas cifras, en China representan un 17% de penetración mientras que en USA mas de un 70%.
Sin duda unos números que me hacen plantearme muchas cosas respecto a algunos proyectos con vocación internacional.
Si hasta ahora, esa “vocación” era básicamente tratar de entrar en el mercado americano creo que estamos ante un mercado, que aunque mas difícil por temas culturas e idiomáticos, hay que tener muy en cuenta.
Mas info en USA Today y
17 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Comercio electrónico
Tras varios meses de preparación, Bubok, el proyecto liderado por mi amigo y socio Ángel María Herrera comenzó a andar ayer miércoles día 16, a las 16 horas y 16 minutos.
Como ya comentaba en el momento de su presentación, Bubok es un proyecto que me encanta y que ademas estaban pidiendo a gritos muchos creadores.
Si a eso le sumamos el estupendo equipo que hay detrás, le auguro un gran futuro.
Desde aquí solo queda felicitarlos por el trabajo realizado hasta ahora, y desearles lo mejor.
La verdad es que los casos de emails o SPAM que te llegan con todas las direcciones de los receptores en los campos Cc: o directamente en el To: no son muy habituales, aunque de vez en cuando cae alguno.
Algunos de los que me leéis recordareis con cariño un caso de hace algunos años, Codename : Cote
Lo sangrante de este caso es que es la segunda vez que lo recibo de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia) y mas concretamente de la Unidad de Prácticas en Empresas de la Escuela Universitaria de Informática, esta vez para avisarme del 25 Aniversario de la Escuela Universitaria.
No es que si fuese enviado por la Facultad de Derecho fuese menos SPAM, pero en este caso es intolerable, aunque lo haya hecho un becario, que supongo que será a quien le carguen el muerto.
Desconozco de donde han sacado mi email, pero desde luego por mucho menos han caído buenas multas por parte de la APD.
Por si esto fuera poco, hay varios “listos” que se quejan (al menos con razón) del SPAM, pero hacen un reply-all, con lo que reenvían otra vez el email a todos.
Y ya la gota que ha colmado el vaso es el ultimo email recibido, de un personaje mezcla entre espabilao y Hoygan, que se queja justamente de otro tipo que ha contestado quejándose con ese reply-all, pero el hace lo mismo…
Copio literalmente omitiendo el nombre y empresa del colega.
joer tio, eres mas pesao que mi abuela, a ver chato, si el único que esta
generando spam eres tú, por mandar tu queja a toda la lista, SI ERES
INFORMATICO, VUELVE A REPETIR LA CARRERA QUE EL DIA QUE ESPLICARON EL SPAM
¡TU ESTABAS EN EL BAR JUGANDO AL MUS!
Como está el patio… Y eso que se supone que todos los de esta lista son ex-universitarios.
14 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Negocios, Aplicaciones web, Comercio electrónico, Web 2.0
Es evidente que Netflix creó escuela con su modelo.
Y aunque no se lo que durará eso de enviar DVD´s por correo(el mismo CEO de Netflix hace unos años ya dijo que su futuro era el VOD), si que es posible que ese modelo persista en las empresas que han decidido aplicarlo a los libros.
Igual mis hijos no, pero yo creo que me moriré leyendo libros en papel.
El otro dia rebuscando no se donde encontré dos sitios prácticamente iguales, que siguen ese sistema, Paperspine y Bookswim
Te das de alta, eliges los libros que te interesan, y por una cuota mensual que empieza en los 9.95$, dependiendo de los libros que puedas tener a la vez, empiezan a enviarte los libros de tu lista, y según vayas devolviendo los ya leídos te envían los siguientes.
La verdad es que para los que nos gusta leer, y gastamos mas de la cuenta en libros a priori interesantes pero que a veces dejas a las 50 páginas, es un modelo muy interesante.
Parecen tener un buen catalogo (150-200 mil títulos) y aunque no creo que llegue al nivel de la base de datos y sistema de recomendaciones de Netflix, que ha sido gran parte de su éxito, la cosa no pinta mal.
No se si hay algo de esto en España, ni se como les va a los clones de Netflix por aquí.
Lo que está claro es que aquí tenemos un problema, y ese es la logística. Para algo así hay que depender de Correos, no hay otra alternativa viable. Y ya sabemos todos como funciona…
Yo creo que nunca dejaría en manos de Correos algo que pudiese afectar la viabilidad de mi negocio.
10 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Negocios, Opinion, Blogs
Es posible que lleven tiempo haciéndolo, pero como apenas compro prensa escrita me he dado cuenta hoy.
He visto este anuncio de Google Adwords en la portada de Levante (aqui la portada en pdf) , que es un periódico local de la Comunidad Valenciana.
Me ha sorprendido, la verdad.
Me da la impresión que están empezando a usar la táctica de los malos cazadores de “tirar a todo lo que se menea”, aunque claro también hay quien puede decir que ahora van a por la larga cola y todas esas cosas que están tan de moda.
La verdad es que no veo al lector del Levante en edición papel como un cliente potencial de Adwords. Pero bueno, sera por dinero…
Y hablando del Levante, por si a alguien le interesa, buscan bloggers y blogs (y como se ve por el favicon, usan Joomla para esto).
Eso si, parece que los medios tampoco se van a estirar mucho, y ofrecen remuneración variable según ingresos publicitarios…nada nuevo ni esplendido bajo el solo.
Es el tiempo que ha pasado desde las últimas elecciones.
Y el tiempo que ha tardado Zapatero en variar el discurso.
Del España va bien y no hay crisis que nos pueda afectar porque España tiene una economía sólida, a las quiebras y suspensiones de pago de decenas de empresas (sobre todo inmobiliarias o relacionadas), aviso de medidas urgentes contra la crisis (en un mes pasamos de desaceleración a crisis) y lo que queda.
Y digo yo, ¿supongo que no tendremos unos políticos tan torpes e inútiles como para no haber visto entonces la que se avecinaba?
¿Y unos medios tan mal informados para hace 2 meses hablar de aterrizaje suave, y ahora ir de catastrofistas (en las ultimas 2 semanas he visto mas artículos y y programas de TV hablando sobre la burbuja inmobiliaria que en los 2 últimos años cuando ya se preveía lo que iba a acontecer)?
O eso, o son unos mentirosos todos y han estado ocultando a la gran mayoría de la opinión pública la realidad de la situación.
O las dos cosas.
Actualización:
Un par de noticias frescas, por si alguno aun no tiene claro que estamos en crisis y piensa que son manías mías, criticas infundadas al gobierno o que exagero…
Las ventas de electrodomésticos se hundieron más del 30% en marzo
Matriculaciones de Marzo se saldan con caída 28,2%, la quinta peor desde 1989
La crisis inmobiliaria aumenta un 74% las suspensiones de pagos
06 Apr
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Web 2.0, Deportes
Me ha sorprendido ver en las paginas salmón de El Mundo de hoy una oferta laboral, en primer lugar porque estaba incrustada en la sección “formación”, y en segundo lugar porque es Fernando Alonso, personalmente(o eso me parecía), el que busca un aficionado/a profesional para realizar tareas de comunicación entre el y su afición.
La oferta la podéis ver con todo detalle aqui
Fernando Alonso, cuyo merito es indudable, es un tipo que no acaba de caer bien. Tiene un caracter peculiar y conocidos son sus desplantes continuos a los aficionados (no recuerdo donde leí hace poco algo, desconozco si verdad o no, sobre un matrimonio español, que se lo encontró en un supermercado en Suiza, donde el reside, y no solo no les saludo, sino que llamo a seguridad para que los echaran), lo que hace que al contrario que en otros deportes, este tenga muchos detractores en España, que se alegran cada vez que pierde.
Me resulta curioso cuanto menos, que justamente busque esto para dulcificar su imagen cuando peor le van a ir las cosas, aunque rascando un poco, se puede encontrar que la iniciativa es de ING, el principal esponsor del equipo F1 Renault, y por tanto seguramente es mas parte de una campaña del banco que del propio Fernando, aunque lo vendan como tal.
En cuanto a la oferta, pues es bastante interesante para los verdaderos fans; es mas, creo que mucha gente lo haría gratis, sin necesidad de pagarle los 3000€…
Por curiosidad he investigado las cuestiones para inscribirte en la oferta, y está planteada desde un punto muy web 2.0 (lo cual tampoco quiere decir que sea la mejor forma), ya que valoran mucho un videocurriculum, y también preguntan si tienes blog, cuenta en Facebook o en Flickr (esto ultimo es un poco absurdo, pero bueno…)
Veremos como acaba el tema, yo conozco mas de uno que seguro que se apunta.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí