]]>
27 Feb
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Web 2.0
Hace un año y medio, allá por , probé Ning.
Se hablaba mucho de mashups entonces, y estuve jugando con ello.
No me enganchó.Se podían hacer algunas chorraditas, pero era engorroso, y además comercialmente, estando como estaba en beta, y con pocas funcionalidades, no tenia mucho sentido.No había posibilidades de usar tu propio dominio, de añadir publicidad.Era poco flexible.
Ahora, al calor de las redes sociales, y muchos meses después, parece que lanzan algo mucho mas potente, y que promete la posibilidad de crear redes sociales de forma fácil y rápida.
La verdad es que viendo lo que se puede hacer, tiene toda la pinta de ser un servicio con perspectivas de futuro si continúan haciendo bien las cosas y se conjugan los demás factores que influyen en el éxito de un proyecto.
De momento las cifras son ya respetables (20 millones de PV y 5 millones de visitantes únicos al mes)
Me quedo con un par de frases de su alma matter, Marc Andreessen (si, el cofundador de Netscape) en los comentarios de Techcrunch
a lot of the new social networking startups you’re seeing out there are raising anywhere between $500K and $5 million to get going. The fun part about Ning, to us, is that anyone else can create roughly the same kind of social network for $0 on Ning.
This sounds like it must be too good to be true, but this is what we’ve spent the last two years building, so give it a shot and let us know what you think…
Evidentemente, ese dinero que consiguen algunas redes sociales no es unicamente para desarrollo, que es lo que ofrece Ning, si no para muchos otros temas fundamentales para el éxito y crecimiento, como son marketing, comercial, soporte etc.
Lo que puede hacer Ning es por una parte acelerar el proceso de creacion, y facilitar el que salgan tropencitos mil redes sociales de todo tipo.Y seguro que alguna destaca.Lo veremos.
Así que ya sabes.Si estabas pensando en montar tu red social, dale un vistazo a Ning.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
5 Respuestas
RBA
27th Febrero 2007 a las 1:30 pm
1Yo sí le ví futuro el momento en que lo ví: http://bdsv.zoomblog.com/archivo/2005/10/06/un-dominio-de-cuatro-letras-que-no-sue.html
Y se lo sigo viendo. Aunque como todo, tras la tecnología, hay que ejecutar. Pero bueno, si estabas leyendo los comentarios en TC, ya habrás visto el mío
juanluis
27th Febrero 2007 a las 1:35 pm
2Bueno, es que tu lo tienes mas cerca, y seguramente tienes mas fé en Marc por haber currado en Netscape. De ahi que se lo vieses antes
Yo entonces la verdad es que lo vi trabajado, pero poco practico, comercialmente.
Ahora, con los diferentes planes y posibilidades lo veo desde luego mucho mas potente.
noticias.woxblog.com
27th Febrero 2007 a las 4:24 pm
3Ning:¿ tan bueno como parece ?
Hace un año y medio, allá por webdosbeta, probé Ning. Se hablaba mucho de mashups entonces, y estuve jugando con ello. No me enganchó.Se podían hacer algunas chorraditas, pero era engorroso, y además comercialmente, estando como estaba en beta, y…
fernando
28th Febrero 2007 a las 9:38 am
4Y no es muy parecido a Orkut?.
Otra cosa, que paso con el diseño de la web? estan dandole un aire “retro”?
iñigo
28th Febrero 2007 a las 3:41 pm
5La gracia de Ning (y su modelo de negocio) es que ya tiene usuarios. Ni más, ni menos.
Cualquier sitio “tradicional” necesita captar usuarios nuevos haciendo que se registren (un proceso de lo más pesado que hay actualmente).
Con Ning *ese* coste de adquisición de usuarios se diluye entre todas las aplicaciones cargadas allí. Esa es la única ventaja que le veo (y le veía en webdosbeta).
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta