]]>
Gracias a un post de Walter Kobylanski descubro iKarma.
A partir de ahora a la hora de contactar con un profesional a través de la web ya disponemos de una herramienta que nos servirá para decidir si podemos fiarnos o no de esta persona.
Si llega a convertirse en algo popular no me extrañaría que el simple hecho de no figurar en iKarma pudiera ser interpretado como una mala señal.
Como afirmación la veo peligrosa en cuanto a las implicaciones que puede tener. Al menos hasta que se puedan verificar las identidades de los participantes en dichas redes. En cuanto a iKarma, no veo ninguna diferencia a un LinkedIn o otros proyectos de redes sociales.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta