]]>
12 Dec
Enviado por juanluis en General, Internet, Negocios, Aplicaciones web, Web 2.0
Una de las personas que en la anterior burbuja mas emprendores y planes de negocio recibía y analizaba, me contaba que la herramienta mas peligrosa que había en manos de un supuesto emprendedor era una hoja de cálculo.
Comentaba con jocosidad como ante supuestas objeciones a los planes de ventas, ingresos o beneficios, el individuo en cuestión cogia el excel, cambiaba 4 parametros y voilá , ya teniamos los números deseados.
Y es cierto, con una hoja de calculo es facilísimo mostrar lo que uno necesita ver.
Y el ejemplo lo tenemos hoy en un documento de Yahoo (otra filtración mas, estos chicos tienen un problema grave) en el que se analiza la compra de .
La verdad es que es alucinante como en un mercado como este se pueden hacer estimaciones a 9 años vista para justificar pagar determinadas cantidades.Ya no porque no se puedan dar ese conjunto de cifras (penetración, eCPM, páginas vistas etc.), si no por la alta probabilidad de que no ocurra, tratandose de tantas variables y un medio tan sensible a cambios bruscos.
Y que encima luego haya que leer que ya no se cometen las burradas de hace años, y que las valoraciones son conservadoras y con proyecciones de ingresos reales…
Vamos, que creen que en 2015, si comprasen Facebook, tendrían un 60% de cuota de mercado, de un 8% que tienen ahora y que podrían llegar a tener unos beneficios antes de impuestos de 1000 millones de $. Y se quedan tan anchos.
Y todo esto parece que partiendo de una facturación de 50 millones, con unos beneficios de 9 para este 2006.
Por de pronto Facebook parece que ha rechazado 1000 millones por la empresa, y que Yahoo estudió llegar hasta los 1620 millones….
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
3 Respuestas
Diego
12th Diciembre 2006 a las 8:41 pm
19 años… retrocedámonos y volvamos a 1997: quién era entonces Google? Amazon? eBay? skype? MySpace?
Si ya cuesta predecir a 2 años vista, a 9 es de locos.
Debería pasarse la DEA por Yahoo! a investigar lo que echan en los cafés.
juanluis
12th Diciembre 2006 a las 8:57 pm
2Hombre, en el 97 Amazon y Ebay ya apuntaban algo al menos.
Pero se podrian sacar cientos de sitios que ya no existen y que entonces eran muy populares y/o salieron a bolsa.
Molaria ver un excel de cuando Terra compro Lycos, a ver las proyecciones que hicieron.
O de Altavista cuando era uno de los lideres
Tecnorantes » Facebook - suma y sigue
18th Diciembre 2006 a las 12:11 am
3[…] Si hace unos posts hablabamos de la delirante hoja de calculo utilizada por Yahoo para ofrecer por Facebook hasta 1620 millones de $, ahora llegan los amigos de Facebook y dicen que no estan en venta, que la intención es salir a bolsa, y que el valor es de al menos 8000 millones de $…. (como ejemplo es aprox. el valor en conjunto de Bankinter e Iberia, o el de NH y Telecinco) […]
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta