]]>
… para que se pueda romper sólo pulsando la tecla de imprimir pantalla (ImprPnt, PrtScrn, o como se llame). En Ghacks nos cuentan como han demostrado con un programa que captura la pantalla del ordenador, se “rompe” la protección de Blu-Ray, HD-DVD y lo que le pongan por delante…
Los ingenieros que desarrollaron la protección acaban de darse cuenta del error, y están desarrollando algo que impida no sólo que se capture la pantalla, sino que ya de paso y para evitar que las películas se copien, que impida que las películas se puedan ver. Así, muerto el perro se acabó la rabia.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
5 Respuestas
Diego
9th Julio 2006 a las 6:50 pm
1Esos errores son geniales
juanluis
9th Julio 2006 a las 8:45 pm
2La idea de capturar via captura de pantalla fotograma a fotograma para luego volver a unirlo se me antoja un poco pesadita…
Seguro que a alguien encuentra alguna forma mas sencilla de desproteger todo eso
La de evitar que se vean las peliculas es definitivamente la mejor y unica proteccion posible
javi
9th Julio 2006 a las 10:59 pm
3JuanLuis supongo que podrán hacer un programa que vaya cogiendo las capturas, juntándolas y…. ya tienes tu p2p esperando la copia!
De todas maneras cualquier sistema es pirateable, de vez en cuando consiguen algunos sistemas anticopia buenos…pero muchas tecnologías consiguen piratearlas antes de que estén en el mercado.
Sería más rentable intentar educar a los posibles compradores que crear sistemas anticopia…. el DRM parece que es uno de los más fuertes hasta ahora fabricados…. a ver que nos trae windows con su Vista… ¿ Paladium al final lo están haciendo?
beto
10th Julio 2006 a las 3:48 am
4Nunca van a aprender eh?
Hablo de la industria del cine y de la música, obviamente.
Que siga el juego al gato y al ratón….
juanluis
10th Julio 2006 a las 4:20 pm
5Javi, esta claro que se puede automatizar ese proceso, pero no deja de ser muy pesado el proceso, aunque solo hay que hacerlo una vez.
Lo de educar a los posibles compradores, pues no se.Yo creo que como dice Beto, habria que educar a los de la SGAE, discograficas, estudios de cine etc…y explicarles unas cuantas cosas que siguen sin entender
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta