]]>
Domingo tarde, y algo de tiempo libre para probar algunas de las últimas extensiones aparecidas para Firefox y reflexionar en voz alta.
Hay 2 extensiones recientes, que me llaman la atención sobremanera:
La primera la conozco en Text&Blog y se trata de Stack Style Tabs .
Te permite un uso similar al Alt-Tab para las aplicaciones, pero en este caso es Control-Tab para navegar por las pestañas abiertas de Firefox.
Muy útil,sobre todo cuantas mas pestañas acostumbres a abrir.
El otro me lo ha pasado Ferarg, y se llama Kill Google Ads.
No necesita mas explicación.Simplemente lo cito por que me parece curioso.
Yo no uso ningún bloqueador de publicidad, mas allá de los pop-ups, porque realmente, los sitios que visito no me incomodan en ese aspecto.Y los de Google, pues realmente, no me molestan.Seguramente habré desarrollado la famosa “ceguera al banner”.
Es mas, alguna vez hasta pulso en algún anuncio porque me puede interesar o por curiosidad.
Quizás el que parte de mi trabajo tenga que ver con la publicidad online, me hace menos sensible al tema que otras personas.Y también menos objetivo.
Pero igual que aunque me lo ofreciesen, no compraría un periódico o revista con los anuncios recortados, no veo mucho sentido a bloquear la publicidad en Internet por sistema.
Y aunque esta discusión siempre acaba igual, dado que suelen ser dos posturas opuestas, y nada mas lejos de mi intención que reavivarla, pues sinceramente, comprendo y entiendo que muchos sitios que leo, se sustentan en la publicidad, y por tanto, no considero justo el recibir algo a cambio de nada.
Por cierto, aprovecho para comentar, que en este blog hace un tiempo que está instalada la extensión Moremoney, que muestra publicidad de Adsense SOLO a los visitantes que entran por buscadores, dado que estos son la gran mayoría de los que suelen hacer “click” en la publicidad.
De todas formas, y dado que tenemos poco trafico por buscadores (la mayoría nos llega por lectores fieles, y el restante trafico por menciones en meneame, barrapunto y otros blogs) creo que llevamos la impresionante cifra de 2$ en 3 semanas.
Si algún día da para algo, seguramente sera utilizado para alguna causa benéfica, como por ejemplo apadrinar a un niño del 3er mundo.
De hecho, una idea que me pasa por la cabeza de vez en cuando, sería agregar muchos sitios pequeños, que son mayoría, y que como mucho sacan unos dólares al mes (motivo por el cual tardan meses en llegar al minimo, y en muchos casos nunca llegan a cobrar por ello), y agregarlos de alguna manera, para dedicar esa cantidad total a causas benéficas.
Estoy convencido de que Google gana millones de dolares por este motivo, al igual que las loterias y apuestas ganan millones al año, por premios pequeños que nunca se cobran.
Es un tema complicado, porque sería necesario que todos esos sitios usasen la misma cuenta para Adsense(y supongo que Google no lo permitiría, desconozco en profundidad este punto), y ademas montar algo así pasa por que lo gestionase alguien con suficiente credibilidad y transparencia como para no levantar suspicacias.
Por ejemplo, si se juntasen 200 blogs, que sacan 2$ al mes, estamos hablando de 400$ al mes, que se podrian donar a la Cruz Roja o cualquier otra ONG, o que podrian servir para apadrinar 10 niños.Seguro que esto tiene mas utilidad, que andar creando animales para decir si nos gusta o no la publicidad, las estadisticas o lo que sea.
No se, quizas es una utopía y algo inviable, y desde luego es una idea que aún está muy verde.
¿Alguien quiere ayudarme a seguir desarrollándola? ¿Alguna idea?
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
13 Respuestas
javi
6th Febrero 2006 a las 12:17 am
1Yo tengo en mente un blog solidario… tu idea si se podría llevar a cabo, solo necesitarías los 200 blogs, se puede conseguir.
mariano
6th Febrero 2006 a las 4:00 am
2No es mala idea…
Matías Hernán Piuma
6th Febrero 2006 a las 4:26 am
3Pues se tendrían que juntar Juan Luis, Javi, la Cruz Roja y Google para crear un sitio en común, donde blogs o webmasters puedan afiliarse a un nuevo sistema de AdSense Solidario.
Entonces, Juan Luis y Javi arman bien la idea, se reunen con Google para que permita este nuevo sistema y luego con la Cruz Roja para darles el dinero.
Si necesitan algo de programación no duden en contactarme
Suena fácil pero no creo que así lo sea, aunque para estos casos especiales sólo tendría que bastar con un par de llamadas o emails.
Antonio
6th Febrero 2006 a las 9:21 am
4¿Y ofrecer un código Adsense para que quién quiera lo ponga en su blog?
show
6th Febrero 2006 a las 10:45 am
5Lo de las pestañas de firefox con control+tab, almenos aquí en Linux, lo hace sin extensión ninguna.
juanluis
6th Febrero 2006 a las 1:00 pm
6Es legal segun Adsense eso, Antonio??
No tiene que validar Google en cada sitio que pongas ese codigo?
Yo sigo abierto a desarrollar la idea, si alguien mas me ayuda (eh Mariano, Walter, Matias,Antonio,Sergi,…)
Matías Hernán Piuma
6th Febrero 2006 a las 2:44 pm
7Se puede pensar también en Amazon, o el próximo programa de Microsoft.
Habría que leer los términos de cada uno de ellos.
Aquí esta el de Google:
Por cierto, ahora que recuerdo creo que hay un site donde al comprar algo (creo que son libros de Amazon) todo lo que se gane por las referencias es para una causa benéfica.
Pero como ven, ya ni me acuerdo del site, y ahi es donde más juego tendría que tener los blogs, recordarnos. Con un simple texto al final de cada post como… Recuerda comprar en xxxx.
Entonces, una de las opciones es esa, crear un site socio de Amazon y que los blogs coloquen en sus post una pequeña frace al final haciendo referencia a este.
mariano
6th Febrero 2006 a las 4:21 pm
8JL, es legal, cuando uno tienen una cuenta de adsense puede empezar a sumar sites… el unico tema es que si UNO solo de los sitios hace algo en contra del “TOS” te van a bloquear la cuenta entera y todo lo que se haya facturado será perdido.
juanluis
6th Febrero 2006 a las 5:06 pm
9Matias, es otra idea.
Pero la mia era simplemente aprovechar esos pagos minimos, que seguro que tienen miles de sitios, y que muchas veces ni se cobran.
Como dice Mariano, tienes el gran problema de los baneos.Que solo uno que se porte mal, lo paga toda la red.
Por eso decia yo que no es tan sencillo.
Bueno, seguiremos dandole vueltas.
mariano
7th Febrero 2006 a las 12:19 am
10Si sirve y haces algo con amazon.. yo regalo todos mis gift certificates
mariano
7th Febrero 2006 a las 5:00 am
11acabo de revisar mis cuentas.. otra cosa que puedo donar son los ingresos de Dreamhost Referrals que no use para pagar el hosting y nada mas.
Podriamos pensar en hacer un “consejo” que ponga 3 o 4 “instituciones” o beneficencias y donarlo en la que saque mas votos.
juanluis
7th Febrero 2006 a las 1:41 pm
12Mariano, gracias por el interés.Estoy dandole vueltas a tus últimos comentarios.Si te parece, te contacto en privado en cuanto tenga mas cosas que contarte y avanzamos.
mariano
7th Febrero 2006 a las 5:21 pm
13si.. dale todo bien
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta