]]>
Meebo ha conseguido según la rumorología entre 3 y 4 millones de dólares de Sequoia Capital, y algunos (JL) lo vinculan con la burbuja que se nos avecina.
He de confesar que no soy usuario habitual de Meebo. Primero porque sólo uso el MSN. Y segundo, porque si usas MSN y te conectas desde un ordenador que no lo tenga instalado, (lo cual ya sería raro de por sí, pero aceptemos barco), puedo ir a la web de MSN y utilizarlo.
Pero la pregunta que me hago es: ¿sabe Sequoia en qué empresa está invirtiendo? Según TechCrunch Meebo estaría recibiendo 250.000 logins al día. Es una cifra impresionante, para una empresa con un producto alpha. ¿Está Sequoia invirtiendo en una empresa así por su base de usuarios?
Veamos. ¿Qué ventajas aporta Meebo? Acceso a sistemas de mensajería instantánea, sin necesidad de instalar software.
¿Cómo se financia Meebo? Gran pregunta… ¿Van a poner anuncios?
¿Qué desventajas tiene Meebo? Unas cuantas bastante críticas, a saber:
En el blog oficial de Meebo, Sandy comenta:
Many of you have asked, how is meebo a business? Well, we’ve got some great ideas, some of which are crazy, but some have the potential to be really interesting. There are easy, traditional ways of making money (no worries, flashy, invasive ads aren’t our answer!) and there are many other possible paths that we’re going to explore — all of which will be subject to user feedback and critique, as usual.
Esperemos ver esas ideas, y sobre todo si entre ellas no se incluyen los anuncios.
Y enhorabuena al equipo de Meebo. Sinceramente. Porque la tarea de conseguir ese dinero, teniendo en cuenta todo esto, no era nada fácil. Seguro.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
6 Respuestas
juanluis
17th Diciembre 2005 a las 10:36 pm
1Lo digo en el post que mencionas,en una actualización.
Con que criterio se puede valorar una empresa en 9 millones de $, que no tiene ingresos, no tiene beneficios, tiene 3 meses de vida, un equipo de estudiantes, y un modelo de negocio indefinido?
Ellos mismos afirman que no saben que van a hacer y como obtener ingresos.
Eso sin contar, que su servicio depende de algunos factores externos que ya describes tu, y tambien que es algo que mañana mismo, cualquier empresa o persona interesado puede copiar con relativa facilidad.
Alguie me podrá decir que Google empezó igual, y seguramente tienen razon.Y supongo que es lo que motiva a las empresas de VC a meter dinero en este tipo de empresas.Se trata de “cojerlas” antes que otro, y rezar para que sea una de entre las miles, que acaba siendo un exito.
Al final, si inviertes 10 millones en 100 empresas, con que una sea un exito, seguramente te devuelve los 1000 invertidos…Otra explicacion no encuentro.
Lo que al final esta claro, es que la cifra de 250.000 usuarios, como comentabamos en este post va a resultar que es “magica” para que te compren o te inyecten pasta.
Sergi
17th Diciembre 2005 a las 10:39 pm
2Y más si tenemos en cuenta una cosa, porque no la veo en los posts que analizan Meebo, o al menos no en los últimos, y a mí es la que más curiosidad me producía: no hay que esperar a que te lo copien. Hay, desde antes de que existiera Meebo, servicios web de mensajería instantánea, ofrecidos por las empresas que desarrollan dichas redes (he puesto los links arriba en el post). ¿Cómo se sustenta entonces el modelo de negocio?
mariano
29th Diciembre 2005 a las 6:13 pm
3ups.. no había visto este post al escribir sobre lo mismo :s
Perdon
Sergi
29th Diciembre 2005 a las 6:21 pm
4Mariano, si es fantástico que compartamos opiniones, nadie tiene monopolio sobre un tema
Encantado de ver que te parece tan cuestionable (desde el punto de vista empresarial) este tipo de operaciones de capital riesgo.
Tecnorantes » 15 millones de dólares para Riya
11th Enero 2006 a las 2:44 pm
5[…] En cualquier caso, y al igual que en otras ocasiones he criticado que se les entregara enormes cantidades de dinero a proyectos cuestionables (aquí y aquí), en esta ocasión tengo que decir que Riya me parece que sí que aporta una tecnología realmente apasionante, con muchas aplicaciones y posibilidades. Dice Munjal Shah que Riya puede revolucionar la forma de buscar fotografías. Estoy totalmente de acuerdo y espero que sus previsiones se cumplan. […]
Ivan
18th Junio 2006 a las 9:56 pm
6que horrible palabra esta “banee”…
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta