]]>
24 Jan
Enviado por juanluis en Comercio electrónico, General, Internet, Marketing, RSS, Web 2.0
Hace un tiempo que conozco Booksprice, un sitio de comparación de precios de libros, DVD y juegos.
Si sueles comprar libros en USA es indispensable, ya que te muestra todas las posibilidades que tienes para comprar un determinado titulo, incluyendo los portes (si le indicas que estas en Europa automaticamente pasa a mostrarte el precio en euros ademas de calcular los gastos de envio)
Incluye un montón de sitios, tanto de libros nuevos (Amazon, Barnes&Noble, Walmart etc..) como de usados.
La verdad es que el servicio es similar a Pricenoia, pero no solo limitado a los diferentes Amazon.
Además, en muchos casos Amazon no es el mas barato, aunque muchas veces lo acabas comprando allí por otros motivos (confianza, seguridad…)
Por si fuera poco, hace unos días anunciaron la introducción de lo que ellos llaman RSS Price Watcher, que no es otra cosa que un feed parametrizado y personalizado para cada comparación que haces, y que se actualiza si hay algún cambio en los precios.
Por lo tanto, si estas interesado en algun artículo en concreto, y te suscribes a ese feed, te enteraras cuando haya un cambio en el precio, sin necesidad de entrar al sitio a buscarlo.
Me parece un funcionalidad muy interesante, un uso muy inteligente y comodo para el usuario final del RSS (olvídate de registros, avisos por email y demas historias), y que hace Booksprice aún mas atractivo si cabe.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
2 Respuestas
Albert
24th January 2007 a las 6:00 pm
1Al final del mismo párrafo tu mismo sacas el target al que va dirigido Pricenoia y la razon por la que hacemos foco exclusivamente en Amazon
El comprador no-USA compra en Amazon mayoritariaente, o al menos es nuestra visión.. Y si, también puede comprar en alguna de las 500 tiendas online que hay en USA utilizando alguno de los 100 comparadores de esas tiendas
Pero en esta vida es cosa de diferenciarse…
En todo caso lo de Feeds de actualizaciones es algo bastante interesante sobre el papel…aunque geek.. hay un par de servicios que de comparación que lo hacen por lo que ahora recuerdo. De todos modos, pasando al mundo real, me faltaría ver hasta que punto una compra de este tipo es suficientemente poco impulsiva como para utilizar un servicio así…
Vaya rallada, pero precisamente son varios temas a los que le he dado vueltas bastantes veces
Eso si, me imagino que tu le ves mucho potencial en meter ads contextuales en feeds de productos concretos… que sin duda lo tiene
juanluis
24th January 2007 a las 8:35 pm
2Bueno, no vamos ahora a hablar de la posicion de Amazon
Aun asi, para libros usados, asi como para otros productos lo de Booksprice me gusta, lo cual no quiere decir que no me guste Pricenoia ni que piense que la especializacion no sea una ventaja en muchos casos.
Ademas por lo que se su target es USA de forma mayoritaria.
Y cierto que lo de los feeds es geek, pero, no lo es un comparador asi??
Tienes razon en que hay mucha compra impulsiva, pero creo que tambien hay un mercado importante de libros usados, o coleccionista, que esperan a tener un precio para comprar.
El servicio en si tiene un coste de desarrollo muy bajo en comparacion con lo que puede ofrecer a un determinado perfil de usuarios.
Lo de la publicidad ya lo vemos otro rato
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta