]]>
Entre esperanzado y escéptico me disponía a leer esta mañana este artículo de Baquía con el título
Las pymes encuentran un filón en los blogs
Sin embargo me encuentro con un artículo sin pies ni cabeza, al menos en relacion al título.
Que alguien me explique si ha leido en dicho artículo o en el enlace aportado algo que tenga que ver con Pymes “reales” (aparte del parrafo donde habla de gestionar clientes mediante blogs, que aun estoy intentando descifrar …).
Y de paso, ya que estamos, si sabe donde está el supuesto filón, que lo comente tambien
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
5 Respuestas
Javier
18th Septiembre 2006 a las 2:34 pm
1Baquía es una pena!
Diego
18th Septiembre 2006 a las 4:12 pm
2Con la llegada de la web se decía lo mismo: todas las pymes tendrán una presencia en internet.
Y ni sí ni no.
juanluis
18th Septiembre 2006 a las 5:16 pm
3Efectivamente Diego.
Cuando aun hay muchas Pymes que ni siquiera tienen acceso a internet.
O que si lo tienen no le ven ninguna utilidad mas alla de la perdida de tiempo de los empleados.
Si aun hoy en dia es dificil encontrar un % decente de Pymes que saquen rendimiento de internet, pues hablar de que encuentran un filón en los blogs es bastante irreal.
Ademas de que en el articulo y la referencia se habla de blogs comerciales, de Techcrunch y nada de pymes.
Consultor Anónimo
22nd Septiembre 2006 a las 12:05 pm
4El artículo original está bien aunque no tiene nada que ver con pymes. El artículo de Baquia está escrito por alguien que ha oído campanas (si es que las ha oído) y no sabe por dónde… porque no tiene ningún hilo argumental, ningún tipo de sentido.
Damien
8th Octubre 2006 a las 11:14 am
5El artículo que cita Baquia es interesante, pero el de Baquia no es nada relevante. Los blogs no son más que un nuevo medio, eso sí, un medio que está cambiando la comunicación en internet, pero me temo que las empresas no sepan aprovecharlo, a lo sumo los marketers y agencias de comunicación…que son bien pocas en este país… un filón? me parto, un blog empresarial tiene que tener un objetivo muy concreto: interno, lanzamiento de un nuevo producto, servicio, con un feedback y actitud reactiva respecto a todo lo que se comenta en la blogosfera.. si logran entender esto, podrán aprovecharlo y ser actores, sino… más vale que sigan con su mensaje empresarial frio y en sentido único… me extiendo demasiado xD chusss..
Damien
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta