]]>
31 Jan
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Negocios, RSS, XML
Poco a poco, los medios de comunicación tradicionales se van poniendo las pilas, y adoptando en mayor o menor medida el RSS.
Vencidos los miedos iniciales, casi siempre resumidos en “miedo a perder el control” y otras excusas igual de pobres, cada vez hay un mayor interés en ello, aunque sobre todo, y por desgracia, fuera de España.
Aquí se sigue viendo como algo típico de los blogs, en parte debido a que la mayoría de responsables (con los que he hablado por mi trabajo) desconoce las posibilidades y ventajas que puede suponer tener una estrategia clara y apostar por los RSS.
No solo se trata de poner un iconito naranja, escondido, al final de la pagina (solo hay que visitar El Mundo, el periódico online con mas trafico de Europa, o El Pais, por poner dos ejemplos sangrantes)
Se trata de algo mas, aunque entiendo que es difícil con una mentalidad de medio tradicional, o de ir siempre a remolque de sitios punteros en el extranjero.
Un ejemplo contrario es el de la BBC, que no solo no esconde sus fuentes RSS, si no que las muestra donde corresponde, explica claramente en que consiste, muestra el XML, si se accede desde un navegador, de forma “amigable” con este, en lugar de sacar código xml a pelo, y no contentos con esto, hace un par de semanas han lanzado The Feed Factory.
Es una especie de portal, enfocado según ellos a tecnófobos y tecnófilos, y donde explican de forma llana, clara y simple en que consisten los RSS y como hacer uso de ellos.
Algunos debería de tomar ejemplo, y dejarse de medias tintas.Pero bueno, por desgracia, “Spain is different”.De momento.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
3 Respuestas
mariano
2nd Febrero 2006 a las 5:11 pm
1no se.. mira que el pais tiene cosas interesantes con el RSS.. hasta su sección de ideas que no es nada malo.
juanluis
2nd Febrero 2006 a las 5:25 pm
2No digo que no tengan cosas interesantes,Mariano, mi principal critica es a tratar de no darle importancia, como creyendolo un mal menor.
Digamos que una cosa es que ofrezcas algo, y otra que estes convencido o creas en el.
El mismo marca, que parece mentira que no tuviese RSS, ya ves donde lo pone.Yo no he visto ningun sitio donde la hayan anunciado.
Y ni siquiera tienen el autodiscover para Firefox(el pais y el mundo al menos si tienen).
Obvian los beneficios que pueden tener, y que son innegables (fidelizacion, ahorro en ancho de banda ..).Y eso que no entramos en si deberian de dar noticias completas o no.
Y claro, asi es dificil que aumente la penetracion del RSS, si los grandes medios no ponen de su parte.
Como te decia, y digo luego con lo de Marca, creo que es un proceso lento y donde parece verse alguna luz.
mariano
3rd Febrero 2006 a las 12:58 am
3jaja… entiendo tu punto.. y la falta de entendimiento de los medios no es culpa de ellos, no tdos entienden la sindicación fuera del concepto tradicional de los medios… pero afortunadamente ahi es donde hay un nicho para cubrir
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta