]]>
Yo la verdad, no sabría definir lo que es web 2.0, sin decir alguna tontería.
Pero a diferencia de los chicos de 37signals, que lo hacen un poquito pesado en su articulo “Las 10 cosas que no son web 2.0″ , yo si que se lo que NO es web 2.0.
Y aquí el ejemplo, dadle un vistazo.Sobran las palabras.
Vía: Sergi
Tambien hay una definición muy buena en los comentarios del articulo anterior:
Web 2.0 is like porn. I can’t define it, but I know it when I see it.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
17 Respuestas
bolo
6th Octubre 2005 a las 12:01 am
1esa librería te puedo asegurar que no es muy seria y esa web no ayuda demasiado
un saludo
el culpable
6th Octubre 2005 a las 1:58 am
2Solamente quiero deciros que soy el culpable y único responsable de la página. Sé que es muy mala, pero la gente que nos conoce la mira con cariño y hasta incluso los más optimistas dicen que no está mal. Sé que hay unos OCHO MIL MILLONES DE PÁGINAS y el que le prestéis atención a esta es algo que tengo que agradeceros. Sé que es terrible en diseño, difícil de consultar, difícil de saber lo que se le añade, peculiar si queréis, pero no tengo ya oportunidad de mejorarla, a lo más que me atrevo es a actualizarla. Dicen que hay que estar en internet, alguien dijo que somos una librería seria, y lo somos, y que la página no nos favorece. Espero que no nos perjudique. Si alguien desea cualquier cosa, trataremos de demostrales que somos mejores como libreros que como diseñadores web. Hoy añadí, hacia el final de la página otros COMENTARIOS, bastante más severos que los vuestros hechos desde LINKLOG, made in Locus.org. Por supuesto que no me molestan, sé que tienen toda la razón. Si puedo, meto otro link con estos comentarios, pero me resulta más difícil que mis visitas lleguen directamente a ellos. Creo que lo que voy a hacer es alargar aún más mis VINCULOS y añadir tecnorantes.com Gracias Miguel
juanluis
6th Octubre 2005 a las 9:36 am
3Miguel,
la verdad es que como bien dices y sabes, la pagina es muuuuy mejorable.
Simplemente la hemos citado como lo que “no es web 2.0″, como podíamos haber hecho con otros millones de paginas.
Por otra parte lo que es evidente es que le dedicáis tiempo, porque esta bastante actualizada, y dada su estructura eso tiene que ser un suplicio.
Yo no estoy de acuerdo con lo de “hay que estar en internet”
O se esta mas o menos bien,o mejor no estar.
Igual que no estoy de acuerdo en “que hablen de mi, aunque sea mal”
No se los motivos por los que no puedes mejorarla, pero hoy en día hay algunas aplicaciones gratuitas de gestión de contenidos, que sin duda te ayudarían a darle un diseño mas digno, y también a facilitar las actualizaciones.
Si necesitas una ayudita, no tienes mas que decirlo.
Saludos
el culpable
6th Octubre 2005 a las 10:07 am
4juanluis,
No sé si comenté que tengo 60 años, tengo muy poco tiempo disponible, puesto que en la librería estamos haciendo ahora tres personas el trabajo que antes hacián siete. Tengo cuatro hijos, entre ellos una informática que acabó el grado medio y ahora está acabando la superior. Dice que cuando acabe me va a hacer mi página, cosa que en verdad no creo. Se que es muuuuy mejorable y te agradezco tu ofrecimiento y lo acepto. El programa que utilizo es Microsoft Word. Lo que me quieras pasar querría seguir teniendólo controlado, por lo que me gustaría que pudiera ser modificable por mí. Si le dedicase tiempo a mejorarla se lo tendría que restar a actualizarla, con lo cual ya estaría “muerta”. Se que es muy mala, pero en ella trato de informar de todo lo que puedo. Esta zona aunque es preciosa está económicamente deprimida y creo que el estar en Internet me es imprescindiblel Espero que la baja calidad no esté desprestigiando una librería con tan larga historia. En el otro foro hubo mas comentarios y uno indicaba que ya parecía “reality show”. No me enrollo más, lo que quieras mejorar, dalo por hecho. La página la creé yo, pero es de todo el mundo que quiera participar. Gracias.
Nenillo
6th Octubre 2005 a las 11:12 am
5Igual que pagas para que vengan a traerte un mueble, estantería o incluso libros nuevos, ¿Por qué no pagas para que te arreglen la web?
Es un añadido más, no tienes por qué hacértelo tú si no eres profesional. Igual que no haces el cartel de tu tienda ni muchas otras cosas.
juanluis
6th Octubre 2005 a las 11:16 am
6Tienes razon Nenillo.
De hecho, la ayuda que brindo es aconsejando.
Yo me dedico a esto, y por supuesto no trabajo por amor al arte (aunque algun amiguete lo intenta…) pero no se me caen los anillos por recomendar o asesorar en ese sentido.
De hecho, mi idea era hablarle sobre algun CMS open source, que como sabras tiene unos costes minimos de instalacion y puesta en marcha, y que aun sin personalizar sería mucho mas digno que lo que hay ahora, y sobre todo, le ahorraria mucho tiempo actualizando (muchas veces hay que ver antes el ahorro, que el beneficio que supone una inversion).
Nenillo
6th Octubre 2005 a las 11:21 am
7Claro que sí, si alguien quiere aprender, yo tampoco tengo ningún problema en aconsejarle, pero me da la impresión de que ni siquiera se le ha pasado por la cabeza pagar a alguien y este es un problema bastante común.
el culpable
6th Octubre 2005 a las 1:32 pm
8Bueno, me llamaréis cutre y seguro que lo soy, pero no me plateé por el momento el gastar dinero. No tengo pajolera idea de lo que son los CMS open source, ni de lo que se puede llamar un bajo coste. Ya comentaréis, si véis que procede. El aceptar ayuda no significa que no valore el trabajo y que no sepa que hay otros competidores que se han gastado varios millones de pesetas en mantener y actualizar sus páginas web.
Otro tema, creo que interesante es el de si vale la pena estar en internet con una página de ínfima calidad como la mía. Mi hija pequeña que es informática, opina que no vale la pena. Como discrepo, pienso seguir. Creo que lo mejor que podría hacer sería ordenar la página, y acortarla,es largúisima, . La cuestión es que con el trabajo no virtual que tengo, que es mucho, y con las ganas de añadir cosas, va a ser difícil. Bueno, no quiero que esto sea el programa de Ana Rosa Quintana, como decían en el otro foro. En el momento que queráis que no os dé más la murga, decirmelo con un e-mail y paro. Tengo tendencia a enrollarme…
juanluis
6th Octubre 2005 a las 1:50 pm
9Miguel, aqui nadie te ha llamado cutre.En otros sitios no lo se.
Un CMS es un sistema de gestion de contenidos, en pocas palabras, un sistema para administrarlos contenidos de tu web mediante unos formularios (cambiar noticias, paginas, imagenes) sin conocimientos tecnicos, y desde luego mas profesional y coherente que usar Word o Excel que no estan hechos para eso.
Digamos que es lo que usan todos los sitios webs con contenidos dinamicos para cambiar las noticias, los articulos, las novedades, añadir y quitar secciones etc… sin necesidad de tener que usar el word, subir archivos, bajar etc…
Por poco dinero, incluso en algunos proveedores de alojamiento es gratuito, puedes instalar algo asi.Otra cosa es aprender a manejarlo y personalizarlo a tu gusto.
Estos sistemas vienen por defecto con algunos diseños graficos pre-cargados, con lo cual en poco tiempo y como te repito, por poco dinero puedes estar funcionando con un resultado muy digno.
Otra opcion en el mismo sentido, es instalar un software de tienda virtual, aunque no vendas directamente por internet, para mostrar el catalogo de libros.Aunque en ese caso, te tocaria introducir la ficha de cada uno, subir fotos etc…y entiendo que si no tienes a alguien unicamente para eso es inviable.
Yo desde luego, estoy con tu hija, para tener lo que tienes ahora, sin pies ni cabeza, pongo una pagina con la direccion, el telefono y poco mas y no me complico la vida.Y cuando puedas, pasas a algo mas avanzado.
Es mi opinion.
el culpable
6th Octubre 2005 a las 2:27 pm
10Me encantó tu respuesta. Ya sé que nadie me ha faltado y yo también quiero ser respetuoso. Si te enteras de algún sitio donde exista un CMS gratis, te agradecería que me lo comentases. El subir las fotos y cada actualización la hago yo. Hasta ahora la única colaboración que he tenido por parte de otras personas, y que agradezco mucho, han sido fotos de la ciudad y de los alrededores. Las fotos que hay de autores, como Marina Mayoral, Bernabé Tierno, o de la Radio, José María de Juana, o politícos como Llamazares, que han pasado por aquí, también so´n mías y de no mucha calidad. Quiero hacer muchas cosas y la mayoría las hago flojillas. La página entre otras muchas incongruencias tiene la de pasar del castellano al francés, o al inglés, o al alemán, como si no pasara nada. Yo soy alumno de la EOI de Ferrol y utilizo lo que sé como mejor puedo. Entre vosotros y la otra web, se me han cuadriplicado las visitas en 12 horas. Tenéis un tráfico que ya lo quisieran otras autopistas no virtuales. Gracias por tu interés y decir de nuevo que no podré presumir, al menos durante una larga temporada del diseño web de nuestra página. La página web, por ser casera me está permitiendo establecer amistad con gente que le gusta leer y que al ver lo mal que está la página optan por ponerme un e-mail y preguntarme directamente lo que quieren saber, y para eso estamos.Lo que es subir cada título lo sé por la GALERÍA ACTIVA. Miguel
Nenillo
6th Octubre 2005 a las 7:31 pm
11Te ha faltado decirle algunos nombres o direcciones.
CMS’s gratuitos y libres son Joomla, Drupal, WordPress (El de esta web), Azúcar y muchos más, pero esos son los más conocidos. Azúcar no tanto, pero lo pongo porque es español (http://azucarcms.sourceforge.net/). Podrás encontrar los demás buscando en google.
Seguramente te hablarán también de PHP-Nuke, pero no hagas caso, sólo da problemas y no muy buena imagen.
Y si decides seguir haciéndolo a tu manera, es mejor que utilices otro programa, como DreamWeaver y puedes conseguir diseños libres aquí http://www.oswd.org/
Sobre lo de “es mejor estar, aunque mal”, yo creo que no, si vas a estar, es para estar bien, o mínimamente bien.
juanluis
6th Octubre 2005 a las 8:39 pm
12Nenillo, le he dado algunos datos por mail, porque creo que ya queda fuera del post hablar de estos temas.
Le he aconsejado, por la sencillez de administracion y plugins existentes Joomla/Mambo, aunque le he hablado de otros tb.
Azucar no lo conocía, le dare un vistazo.
En cualquier caso, gracias por tu aportacion.
el culpable
6th Octubre 2005 a las 9:58 pm
13Hoy no tengo mucho tiempo. Agradecer a todos vuestra ayuda, tambien a los del otro foro, a los que también tendré que contestar.. Tenéis todos razón y muchos de los consejos generales ya me los habían dado en el entorno familiar, pero no les había prestado mucha atención.. Algunas cosas se malinterpretan y otras son de mal gusto. Si tengo tiempo hoy eliminaré los contenidos de SOLO PARA RESIDENTES, puesto que accede a ello todo el mundo y la cuestión no era contra los fotografiados, que bien sé que mañana puedo estar yo en esa situación. Las cuestiones técnicas que me dáis me va a costar bastante tiempo y trabajo el asimilarlas, pero no caen en saco roto. Agradecer sobre todo el e-mail, que se me envió, que no tiene desperdicio, para mí va es oro puro. La página va a tardar tiempo en mejorar, pero espero que aunque nunca va a admiraros a vosotros, que sois profesionales, al menos que no “chirríe” tanto. Miguel
¿Qué es la web 2.0? « Technoquimera
12th Mayo 2007 a las 5:25 am
14[…] 5. Web 2.0 es como el porno. No podría definirlo, pero lo reconozco en cuanto lo veo (Tecnorante). […]
» Archivo del blog » Los internautas perfectos
2nd Septiembre 2007 a las 1:32 pm
15[…] Tecnorantes […]
Introducción a la Web 2.0 para empresarios (que apenas encienden la PC) - Gedankenexperiment
8th Noviembre 2007 a las 7:20 pm
16[…] leí la hizo Dave Simon en un comentario realizado en Signal vs. Noise, el blog de 37 Signals (vía Tecnorantes): Web 2.0 is like porn. I can’t define it, but I know it when I see […]
Que es la Web 2.0? | Codigo Geek
24th Noviembre 2007 a las 10:56 pm
17[…] definición graciosa que levantan en Tecnorantes: Web 2.0 es como el porno. No podría definirlo, pero lo reconozco en cuanto lo […]
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta