]]>
04 Dec
Enviado por juanluis en Blogs, General, Internet, Opinion, Software, Web 2.0
Después de unos años usando Firefox como navegador principal, acabo de tomar la decisión tras un par de semanas de pruebas, de pasar a usar Flock.
Flock usa el motor de Firefox/Mozilla, por lo que no deja de ser un fork. Pero al menos en mi caso tengo la impresión de que han hecho un buen trabajo en cuanto a optimización y mejora de rendimiento.
Ultimamente, usando FF tenía cada vez mas problemas de cuelgues o “congelaciones” tanto al abrir varias ventanas como al descargar documentos.
Con Flock, haciendo el mismo uso, aun no me ha sucedido.
Luego, aparte de este detalle, que para mi es el mas importante, también es valorable algunas de las funcionalidades que tiene por defecto, sin necesidad de instalar extensiones.
Y no hablo de la integración con Facebook, Flickr o Twitter, que no uso demasiado.
Hablo por ejemplo del Web Clipboard, que te permite copiar imágenes, textos y enlaces para usar mas tarde por ejemplo en un post, que ademas puedes escribir directamente desde el editor integrado en el navegador y que es compatible con casi todas las herramientas de publicación.
O la integración de un diccionario y corrector ortográfico para los campos editables.
El gestor de favoritos también me ha parecido mas cómodo que el de FF, aunque para eso yo ya uso favorit.es …
También integra un lector de feeds bastante completo, ideal para el que le guste leer los feeds en local.
Por último, otra cosa reseñable es el “My World”, que viene a ser una pagina de inicio personalizada con tus últimos sitios visitados, tus feeds, y enlaces a toda la parte social antes comentada. Una aproximación al “myself online” del que tanto habla Loogic de vez en cuando.
Luego tiene algunas chorraditas mas, como el media bar o la posibilidad de subir directamente fotos a Flickr. En general nada que Firefox con algunas extensiones no pueda hacer, es cierto.
Pero por lo que sea, ha conseguido que deje Firefox. Supongo que por la novedad, aunque a la mínima que me toque las narices me vuelvo con la antigua “novia”
Ah, por cierto, que usa por defecto las búsquedas de Yahoo, que tampoco está mal para variar de vez en cuando…
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
6 Respuestas
johnnydement
4th December 2007 a las 11:12 pm
1Yo tb hace un par de meses que lo vengo usando, pero ya he llegado al punto de las congelaciones&cuelgues tb…
Estoy ahora probando la beta del FF3 y de momento, mucho menos gasto oye, parece que el flock les ha acojonado y se han puesto las pilas…
Eber Irigoyen
5th December 2007 a las 3:14 am
2pues yo tengo ya algun tiempo usando Flock, y te puedo decir que ha ido en retroceso, empezaron muy bien, pero le han ido agregando y agregando mas porquerias al punto de que cada vez lo noto mas lento, la version mas reciente no me gusta mucho, pero aun sigo usando 4 browsers
corsaria
5th December 2007 a las 9:09 am
3Pues es extraño que funcione mejor que Firefox, porque Flock viene un pelín recargado de funcionalidades para servicios web externos. No recuerdo que fuese especialmente rápido, aunque dependerá mucho de si la maquina es o no potente. Es la novedad, verás como enseguida vuelves a Firefox.
Un navegador rápido es K-meleon, pero no tiene tantas “pijadas” como Firefox o Flock claro.
Vuarnet
6th December 2007 a las 7:36 pm
4Yo lo probe hace mucho tiempo y la verdad es que no se me hizo la gran maravilla.
Aunque por razones de trabajo siempre seremos esclavos de Explorer y en menor medida de Firefox por ser los browsers más “populares”… Los sitemas y desarrollos web que hacemos como mínimod deben verse bien en esos dos… Auque no dejamos de testear en difrentes equipos, laptops, terminales, desktops, mac, win, unix, diferenets resoluciones, etc, etc… ufff! ya me cansé…
Que viva la diversidad, pero en cuestión de browsers no, por favor!!!
Favo
27th February 2008 a las 6:57 pm
5Me encanta el navegador Flock. Lo que últimamente lo encuentro al iniciarse demasiado lento
Marat
27th June 2008 a las 4:03 am
6Flock es para mí el mejor navegador. Y no es ninguna moda, fijate que hace tiempo lo uso y todavía no lo dejé. Es tan rápido como el Firefox pero tiene más funcionalidades. Claro que si lo atestas de extensiones se relantiliza, pero eso sucede también con el Firefox. Para actualizarme, sindicarme, todo eso, me es muchísimo más práctico el Flock.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta