]]>
15 Oct
Enviado por juanluis en Burbuja, General, Internet, Negocios, Web 2.0
Pues segun leo en Rought Type, y como bien dice Nicholas Carr, a la espera de ver si Facebook, Youtube y similares empiezan a ser rentables y ganar dinero de verdad, lo que es cierto es que empresas como si que se están beneficiando indirectamente.
Según se puede leer en su informe trimestral, las ventas de generadores eléctricos para datacenters aumento un 41%.
Parece que la demanda es tan fuerte, que la construcción de los datacenters esta supeditada a la entrega de los generadores, con tiempos de entrega que superan los 12 meses para generadores de 2 megawatios.
También se rumorea que Google o Microsoft tienen “reservada” parte de la producción de Caterpillar.
Como bien dicen en los comentarios, en la época de la fiebre del oro, el que realmente se hizo de oro fue el que vendió las herramientas a los buscadores…
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
7 Respuestas
ricardo galli
15th October 2007 a las 11:51 pm
1El tema de fondo es ver quién mueve más dinero, si Google, Microsoft o Caterpilar (no tengo idea).
> el que realmente se hizo de oro fue el que vendió las herramientas a los buscadores
Curiosa. El fundador de la Universidad de Stanford (Leland Stanford) hizo pasta vbendiendo herramientas durante la fiebre del oro, luego se metió en el ferrocarril a industria del vapor. Ahora la universidad es la piedra angular de Silicon Valley. Justo al revés
juanluis
16th October 2007 a las 12:06 am
2Pues así por encima, Cat triplica la facturacion de Google, y tienen mas Ebidta.
Por contra tienen menos valor en bolsa.
Msft cuatriplica la facturacion a Google, y tiene mas muchos mas Ebitda que ambos.Tambien mas valor en bolsa que Google, aunque no se porque cuanto tiempo …
No creo que eso tenga mayor significacion de todas formas,sin saber que porcentaje del negocio de Cat son los generadores.
Simplemente trataba de hablar de los negocios que se generar alrededor de Internet.
A lo mejor es mas rentable montar una empresa para vender generadores electricos, que liarse con una startup.
Menos competencia seguro que hay
RBA
16th October 2007 a las 5:39 am
3“A lo mejor es mas rentable montar una empresa para vender generadores electricos, que liarse con una startup”
Eh, si montas una empresa, sea para vender generadores o la red social número 777565 en Internet, no deja de ser una “startup” :-0
juanluis
16th October 2007 a las 10:00 am
4Vale, vale…que le buscais los 3 pies al gato siempre
Queria decir startup de internet
Antonio
16th October 2007 a las 11:35 am
5Es curioso, pero este tipo de fenómenos ya se produjeron en el pasado en los tiempos de la “burbuja .com”. Es cierto que muchas empresas se han hecho de oro gracias a la Web (p.e. Google) pero, como bien comentáis, en general ha sido de forma indirecta (sobre todo mediante la revalorización de las acciones por las expectativas creadas). Me resulta muy llamativo que, en realidad, muy pocas empresas (¿quizá Amazon?) han obtenido su riqueza como consecuencia de su actividad en la Red.
Ante esta tesitura, me surge una pregunta: ¿realmente la Web es un mercado rentable de por sí? ¿o no es más que un simple caldo de cultivo para especulaciones bursátiles, una “máquina de hacer burbujas”?
meneame.net
16th October 2007 a las 6:13 pm
6¿Quién se forra con la web 2.0?
Si en la época de la fiebre del oro, el que realmente se hizo de oro fue el que vendió las herramientas a los buscadores; en la época de la web 2.0, quienes se están forrando son empresas como Caterpillar, quien (solo en el último trimestre) vió …
corsaria
24th October 2007 a las 4:31 pm
7Otra opción es fabricar SAI´s. xD
En todo caso CAT también fabrica maquinaria de obras públicas. Así que si la cosa va mal, también ganará dinero derribando data center´s.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta