]]>
29 Mar
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Opinion
Muy buena la analogía que hace Steve Rubel en este post.
Hablando sobre la importancia que tiene el no focalizar sólo en la blogosfera para el seguimiento de información que se genera sobre una empresa, y la recomendación, basada en este otro articulo, de monitorizar , buscando anuncios generados por los mismos usuarios, resaltaría esta frase, que me parece clave:
Focus on the universe, not just one galaxy/center of gravity.
O lo que en cristiano vendría a ser, fijate en el universo, y no solamente en una galaxia.
Monitoriza Internet en toda su magnitud, y no solo la blogosfera.
A partir de ahí se abre la discusión casi siempre polémica, sobre si es bueno que las empresas hagan un filtrado de determinados sitios, como parece que pasa con y similares, lo cual crea cierta ceguera a la realidad.Eso en otro post.
Un poco en relación a esto, se generó hace unos dias una interesante discusión(con trolls invitados, claro) en los comentarios de este post de Ricardo Galli.
Todo empezó porque un ejecutivo (que supongo principalmente de ventas) de Microsoft no conocía el meneame, slashdot, barrapunto o digg.
Ricardo venia a decir que por ese detalle, vivía en un mundo distinto al “nuestro”, y mas adelante en la discusión, ante mi comentario, tachando en cierta manera de elitista la blogosfera, se respondía que no se trata de elitismo, si no de tener un mínimo de cultura.
Yo me reafirmo, y creo que el que alguien, la grandísima mayoría del mundo mundial, no conozca Digg o cualquier otro sitio de los que manejamos los bloggers, no indica para nada falta de cultura.Ni la mas mínima.Sobre todo si partimos de la base de que somos todos profundamente incultos.
Tengo montones de amigos, que trabajan en el sector tecnológico(programadores, ingenieros, comerciales, consultores), y que me miran con cara de alucinados( peor aún es la cara que pone tu suegra, tu cuñado que es de letras, o tu mujer cuando les intentas contar alguna de estas peliculas nuestras), cuando les intento hablar sobre Fon, del.icio.us o Technorati.
Y no creo que vivan en otro mundo.Al contrario.
Al final, la pregunta que me surje es, ¿No será que los que vivimos en otro mundo somos nosotros ?
¿No será que no es tan importante conocer todas estas cosas “blogeriles” y “webdoscericas” tan divertidas e interesantes, pero no indispensables ?
¿Hay vida mas allá de la blogosfera?
Yo creo que si, y mas de la que creemos, aunque no nos demos cuenta.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
10 Respuestas
pablotossi
29th March 2006 a las 7:19 pm
1…y eso que no viste el FISGÓN!!! ese es el tuétano del asunto!!!
Rodrigo
29th March 2006 a las 7:27 pm
2Realmente creo que los blogers estamos a la punta de la ola. Somos early adopters (y no solo de gadgets) … ¿eso es bueno? No lo sé, y me queda la misma pregunta que vos.
Digo … enfocamos el 90% de nuestro trabajo y lo que leemos en el 10% de lo que la gente realmente conoce o sabe (blogs, web 2.0, etc.) .
Me queda la gran duda … pero todo se trata de elección, yo no podría vivir sin leer blogs, escribir en uno y ser participie de la discusión.
juanluis
29th March 2006 a las 7:55 pm
3Totalmente de acuerdo Rodrigo.No dudo que todo el mundo que lee este blog está en esa cresta de la ola.
Y claro que es bueno estar en ella, pero tengo la impresión que hay que tener mas campo de visión y es lo que a veces nos falla a muchos, entre los que me incluyo.
steve
29th March 2006 a las 9:54 pm
4me pregunto si Newsvine (http://www.newsvine.com/), cual esentialmente es Digg para las masas, tendrá éxito. no se si proveerá bastante valor sobre MiYahoo y otros que son similares.
los resultos actuales de los editores y la communidad via Newsvine me parecen el mismo.
juanluis
29th March 2006 a las 10:11 pm
5Steve, yo he probado Newsvine, y realmente no me aporta nada nuevo.De hecho lo he usado unos dias y no he vuelto a entrar.
ricardo galli
29th March 2006 a las 11:00 pm
6> Ricardo venia a decir que por ese detalle, vivía en un mundo distinto al “nuestro”,
¿Es verdad o no?, independientemente de cuál de ellos sea más grande o mejor.
> y mas adelante en la discusión, ante mi comentario, tachando en cierta manera de elitista la blogosfera, se respondía que no se trata de elitismo, si no de tener un mínimo de cultura.
Sigo creyendo que un director de una empresa tecnológica, que ofrece servicios para bloggers, que no sepa qué es un blog o que conozca partes importantes de la historia de Internet universal y local (como el caso de los /.) dice mucho sobre cuál es el mercado objetivo para esa empresa, en esa región, y con esos directores. Seguramente no es el “social”, ni el de los “geeks”, ni busca entender qué hacen los chavales.
No digo que sea implícitamente malo, pero vaya, sé que su negocio no está en mi mundo ni en la mayoría de los potenciales clientes “individuales”, sino simple y llanamente las empresas y seducir a los políticos.
Jope
29th March 2006 a las 11:00 pm
7Hay *mucha* vida más alla de los blogs, el RSS, etc, etc…
Sin ir mas lejos, la realidad del 99,9% de las empresas. En muchas, hasta internet es irrelevante…
juanluis
29th March 2006 a las 11:22 pm
8Ricardo, en Microsoft creo que hay un “agravante” si se les puede llamar así.
Y es que la gente de Microsoft va por una lado, y la de MSN por otro.
Seguramente, el que vende XP no sabe, ni tiene que saber lo que es Live, Spaces ni nada que se le parezca.
RBA
1st April 2006 a las 6:57 am
9Con mucho mas rollo, es lo que dijo servidor hace ya meses con aquel articulito de “la sala”
beto
6th April 2006 a las 5:22 pm
10Cien puntos por tu anotación. Realmente si no fuera porque es con el web que me gano la vida, creo que sería tan ignorante de esos sitios, modas y tendencias con que tanto se identifican los bloggers como cualquier persona de la calle. Acaso el conocer sobre Digg o Slashdot me hace más culto o “cool” que mi contador? Esa actitud por parte de algunos miembros del gremio, incluso algunos muy influyentes, se me hace algo extremamente snob y pedante.
Ahora bien, una empresa de IT e Internet que se haga la que no sabe sobre estas cosas sí es algo que me preocuparía.
Por cierto, hace un buen tiempo afuera… he descubierto que hay vida más allá de la pantalla de un monitor
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta