Es muy habitual que al leer la prensa se detecten innumerables gazapos, debidos en la mayoría de los casos a las prisas y a lo que los periodistas de toda la vida llaman “los duendes de imprenta”.
Ahora, en los medios online, es mas sencillo echarle la culpa a un error informático, o al CMS de turno.
Aun así, no he podido mas que reírme un buen rato, al leer esta noticia de hoy en el diario Las Provincias
Este vecino se acercó ayer hasta la oficina de cobro de multas de la calle la Sangre con 21.580 monedas (130 euros) de un céntimo dispuesto a abonar la multa de 117, después de los recursos oportunos.
Vamos, que quien ha escrito esto seguramente faltó un par de días a las clases de matemáticas, porque no hay por donde cogerlo.
Patrocinadores
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
10 Respuestas
Iñigo
1st March 2006 a las 10:30 am
1No he podido resistir aplicar “la cuenta de la vieja”:
130,00 es a 215.80 como
117,00 es a ¿¿ 1.82e-24 ??
Sergi
1st March 2006 a las 10:34 am
2130 euros X 166 monedas de un centimo por euro = 21.580 monedas
Es que no sabeis convertir de euros a centimos de euro
Un euro son 166 centimos, aplicando redondeo.
juanluis
1st March 2006 a las 10:50 am
3Muy bien Sergi, te has metido en el pellejo de el/la periodista, y has desvelado la primera parte de la ecuacion.
y los 117 ???
show
1st March 2006 a las 11:03 am
4Pues la multa era de 117€ lo que el tio se llevo los 130€ en céntimos porque también tenía que hacer otros recados, es de lógica. xD
Sergi
1st March 2006 a las 11:11 am
5>> no se le permitió abonar la multa,
>> al encontrarse en vigor una normativa
>> que prohíbe pagar con más de 50 monedas.
Bueno es saberlo para ahorrarse el esfuerzo de juntar monedas.
juanluis
1st March 2006 a las 11:11 am
6Ya sabia yo que me ibais a sacar de dudas entre todos.
Me extraña que nadie haya hecho ningun comentario sobre el nombre de la calle donde se encuentra la oficina de recaudacion.Es muy adecuado.
Diego
1st March 2006 a las 11:30 am
7Como se nota que no hay noticias para que publiquen semejante pavada
juanluis
1st March 2006 a las 11:58 am
8Mira que yo creo que esto es menos pavada, que muchos de los posts “serios” que ponemos sobre la web 2.0, la blogosfera y todas esas cosas…
Diego
1st March 2006 a las 1:06 pm
9Jajajaja! es muy probable
De todas formas yo lo decia por el diario
juanluis
1st March 2006 a las 1:08 pm
10En los diarios creo que es lo mismo

Tienen que publicar cosas de estas para rellenar, si no al final, solo lees sucesos, desastres y si encima tu equipo pierde ese fin de semana…apaga y vamonos.
Eso si, yo recojeria dinero para enviarles una calculadora
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta