Veo en Markarina, un interesante blog sobre marketing, un articulo sobre un nuevo producto de una casa de seguros inglesa.
Se llama “Pay as you drive”, y como el nombre indica, es un seguro con unas cuotas mensuales flexibles, según las condiciones de conducción de cada personas.
Te instalan en el coche un emisor y un GPS, y la empresa de seguros recoge tus datos de conducción mensuales.Y en base a esa información se factura al asegurado.
Me parece una idea excelente, ya que en lugar de cobrarte unas cuotas fijas por determinados perfiles predefinidos (edad, sexo, tipo de vehículo, historial) te cobran por el uso real.
Y esta especialmente indicado para conductores jóvenes, entre 18-25 años, que son los que tienen unas tarifas brutales, en parte debido a su alta siniestralidad.
Este sistema, lo que consigue es hacer que no paguen justos por pecadores, y penalizar a los que tienen patrones de conducta mas peligrosos, y beneficiar a los que hacen un uso mas racional y menos arriesgado.
Por ejemplo, las primeras 100 millas al mes son gratis (hay una cuota mensual fija que cubre robo, incendio etc..).
Las siguientes 400 millas, entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche tienen un coste de 6 peniques, y a partir de ahí, 4 peniques.
Sin embargo la sorpresa viene si conduces entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana, el coste es de 1 libra por milla, lo cual es unas 20 veces mas caro que conducir en horario “normal”.
En resumen, que parece un sistema muy justo e indicado para gente que hace menos de 15.000 km al año, joven, y que no coge el coche por las noches.
Eso si, no apto para los obsesionados en temas concernientes a la privacidad.Con este sistema, la casa de seguros sabe exactamente el tiempo que conduces, y tus rutas.
Patrocinadores
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
3 Respuestas
Antonio
11th January 2006 a las 1:02 pm
1Hombre está el tema de la privacidad. Van a saber a dónde vas, cuándo vas y a qué hora vas…a cualquier sitio, no deja de ser entregar la privacidad a cambio de un descuento en el seguro.
juanluis
11th January 2006 a las 1:10 pm
2Si Antonio, eso mismo comento al final.
A mi personalmente, me importa un comino que sepan cuando/donde voy.Y tambien dudo que a la casa de seguros le interese o dedique tiempo en ese sentido.
No creo que entregues nada, porque la casa de seguros lo que quiere es tener mas que nada horarios de uso, que ademas supongo que se controlaran de forma escrupulosa y que mantendran el anonimato.
Seguro que hay unas clausulas al respecto, y en cualquier caso, hay legislacion que te protege.
Mientras no se utilice mas que para calcular las cuotas, no deberia de haber ningun temor.
Pero bueno, es un peaje que hay que pagar.Seguro que si en lugar de 200€ al mes, a un chaval joven le dicen que va a pagar 100€, no piensa en temas de privacidad.
En cualquier caso, como digo, al que le obsesione la privacidad lo tiene complicado.Hoy en dia te pueden localizar con una llamada a tu movil, pueden escuchar tus llamadas, se pueden saber tus movimientos en internet, pueden grabarte donde/como quieran, los bancos saben mas o menos tus movimiento, donde compras,que compras, como compras….
Salvador Minguijon
10th February 2006 a las 2:12 pm
3La cosa es mucho mas complicada y tiene muchas mas implicaciones de lo que en un principio parece, en la pagina http://terra.es/personal/smp00000/home_archivos/Pay_as_you_drive_directory.htm podeis acceder a toda la informacion publicada sobre el tema, bajo diferentes puntos de vista.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta