]]>
Frederico Oliveira preguntaba hace varios días en su blog:
¿Qué harías si tus páginas favoritas empezaran a eliminar los feeds RSS para que volvieras a visitarlas?
La pregunta tiene su miga. En mi caso, creo que en la mayor parte de casos simplemente no visitaría las páginas, al menos mientras pudiera encontrar otras fuentes similares de información. La cantidad de información que un lector de RSS te permite consumir en un tiempo dado es muy superior a la que se obtendría visitando las páginas individualmente… y tiempo no es precisamente lo que sobra en general.
¡RSS al poder!
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
7 Respuestas
Fernando
16th November 2005 a las 8:18 am
1Hombre, pues qué quieres que te diga, no hay que ser tan radical. Al fin y al cabo tú visitas una página porque te interesan sus contenidos. Si ya no te los sirven en RSS pues ajo y agua, y a volver a leerlas vía web.
Tampoco es tan grave. Yo estoy visitando tu página para hacer un comentario y aún no me ha salido ningún sarpullido.
Sergi
16th November 2005 a las 8:49 am
2Está claro que no es grave… Pero leer las webs una a una consume mucho más tiempo, y dificulta la capacidad para hacer un seguimiento de lo leido y lo no leido. Y a mismo tiempo para leer, pero menos tiempo por web, el total es menos webs claramente.
Lo aclaro porque para mí el problema no son (por supuesto) las webs, es un problema de tiempo material para leer.
juanluis
16th November 2005 a las 9:31 am
3Que harias si de pronto Telepizza(o cualquier otro servicio a domicilio ) te dice que deja de servir, y que tienes que visitarlo?
En el caso de la pregunta anterior, pues supongo que seriamos mas selectivos, y en lugar de leer decenas de fuentes via RSS, pues visitariamos unas cuantas webs.
En cualquier caso, me temo que no hay marcha atrás en eso, todo lo contrario.
Vicente Bou
16th November 2005 a las 3:30 pm
4Pues daría de alta esas páginas web interesantes en un servicio de monitoring como Trackengine para que me llegaran diariamente por email las novedades publicadas por tales webs interesantes.
juanluis
16th November 2005 a las 5:00 pm
5Es una opción interesante, Vicente.
Conocía algo similar hace unos años, aunque dejo de existir en cuanto se popularizó el RSS.
Esperemos que no tengamos que volver a recurrir a estos servicios.
Por otra parte, me pregunt, que futuro puede tener algo así, cuando se popularice aun mas la sindicacion de contenidos?
Vicente Bou
17th November 2005 a las 1:01 pm
6Bueno la sindicación, en principio, no te ofrece seguimiento de keywords ni te permite programar la frecuencia de recepción de los posts mientras que servicios como Trackengine sí te lo permiten (entre otras funcionalidades). Por tanto estas herramientas de monitoring sí que siguen teniendo algo de futuro… hasta que la sindicación evolucione un poco más.
Fernando
21st November 2005 a las 11:11 pm
7Por cierto, creo que leer los posts de un lector de feeds llega a cansar, así que para mí es una práctica bastante habitual pinchar en el enlace para leerlo directamente de la web.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta