]]>
Tarde o temprano, tenia que pasar.
La blogosfera, ese ecosistema tan peculiar, no podía ser eternamente una balsa de aceite, un grupo de amigos/conocidos.Un paradigma del buen rollo.
Estaba claro, que en cuanto se anteponen los motivos económicos(un puñado de Adsense, un par de clicks, unos dolares/mes), surge la polémica(porque quiero creer, que si fuesen dos blogs no comerciales, esto no hubiese pasado).
Ya paso algo hace unos meses, entre Feedness/Walter y Julio Alonso/Weblogssl.
En su momento ya expresé mi opinión(no estaba de acuerdo con Julio) y creo que no fue a mayores, entre otras cosas porque Julio la verdad es que es una persona bastante comedida y poco dada a montar broncas, lo cual no quita que tenga que tener siempre la razón.
Ahora vuelve la polémica, curiosamente involucrando también a Xataka (aunque el precursor de todo esto no da nombres claramente, no se porqué )
El autor de este post, redactor en un blog de reciente aparición, llamado Gizmología(y curiosamente, según leo, ex-redactor de Genbeta, un blog de Weblogssl) , acusa veladamente a Xataka de copiarle las noticias.De fusilarlas.
Sin mas información al respecto , ni pruebas que lo justifiquen , y después de leer los comentarios, sinceramente, creo que ha sido un post poco meditado, fruto seguramente de un calentón, pero falto de razón.
Si crees que te han fusilado, dilo claramente.Aporta pruebas.Es así de fácil.Todo lo demás es tirar la piedra y esconder la mano.
Aquí nadie crea nada(salvo que alguien me lo demuestre), casi todos copian toman la información de otras fuentes, que suelen ser en un 99% las mismas.
Nadie puede fusilar algo que no has creado tu.Y menos sentido aun tiene citar esa fuente.
Si yo decido publicar una noticia, que he leído en 20 blogs(los cuales a su vez han sacado de otras fuentes), a cual tengo que citar??
Que sentido tiene citar a alguna fuente, que en realidad no es tal?
Que me aporta a mi, que un blog me cite como fuente, cuando esa noticia no es propia?
Si yo copio y traduzco una noticia de Engadget(que seguramente tampoco será original, salvo contadas excepciones), y luego Xataka o cualquier otro blog también la “toma” como referencia (aunque lo haga unos minutos mas tarde que yo), no puedo pretender que me cite a mi, entre otras cosas porque seguramente ni me leen.
Solo faltaría eso.Habría que hilar muy fino.
Afinar hasta ver quien ha publicado antes la “copia” (o ha cambiado el timestamp) y ver quien ha copiado al copión y no ha puesto la cita roza los limites de lo bizarro.
Que sentido tiene, por ejemplo, el día de la presentación del Ipod Nano, poner la fuente cuando 10.000 blogs ponen la misma noticia?A no ser que alguien consiguiese una autentica primicia, para lo único que vale citar la fuente en la mayoría de las noticias de los blogs tecnológicos es para regalar alguna visita al blog que mejor te caiga de entre los cientos que hay.
Estoy por pedir que nadie me cite, cuando pongo una noticia “fusilada” de otro blog(que suele ser casi siempre).No tiene sentido.Parece que aquí hay que citar a “tutiplén”, para quedar bien y seguir la etiqueta.Conmigo se la pueden evitar.De verdad que no cojeré ninguna rabieta.
Pues eso, lo dicho : no me citen, por favor.
Vía:Minid.net, si no es por el, ni me entero.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
5 Respuestas
FErArg
31st October 2005 a las 5:15 pm
1Lo de las referencias es hasta a veces medio absurdo, y mas, como decis en la nota, si la fuente es directamente “internet”, debido a la gran cantidad de sources.
si la nota tiene cierta relevancia y es autentica en un grado importante debe citarte la fuente, sino es absurdo.
mariano
31st October 2005 a las 7:12 pm
2creo que es un error no citar, muchas veces un mismo tema, el mismo dia, con diferencia de autores tiene mas valor porque ves los diferentes puntos de vista de cada uno.
por ejemplo, el ROKR cuando se lanzó muchos lo reseñaron y la “data” era la misma, peromientras alguno babeaban por el telefono a otros nos pareció una cagada.
Si linkeo ayudo a que otros puntos de vista, si no linkeo me quedo en plan “mi voz es la válida” y eso les resta mucho del verdadero valor de los blogs como algo comunitario.
juanluis
31st October 2005 a las 7:31 pm
3Ese punto de vista es valido Mariano.Quizas no se me ha entendido bien pero estoy contigo.
Yo hablo en el post mas de cita, que de linkeo.Y no digo (pese al titulo del post) que no me linken, si no que no me citen como fuente, ya que no me considero una de ellas.Los veo como conceptos distintos, aunque la diferencia puede ser minima.
Es mas, muchas veces no pongo el “Vía” y si un “mas info”.
En cualquier caso, el germen del post es el enfado por una supuesta copia de posts, que creo que es totalmente infundado en tanto en cuanto no se den mas pruebas.
mariano
31st October 2005 a las 8:17 pm
4si.. en el caso de ese post es cierto que se ve bronca y por eso no hay datos.. supongo que es por eso y es mas de “tripa” que otra cosa
Yo en algunos casos el via lo pongo, pero prefiero el linkeo “contextualizado” que me parece mucho mejor reconocimiento a un aporte más que a una noticia repetida varias veces.
sin ir mas lejos hoy el Moto MS550 salio en 4 blogs al mismo tiempo y el via que puse en celularis fue un simple “lo vi ahi” y punto.. pero igual es solo una cosa de netiqueta mas que algo valioso.
Lo que si veo es una cierta “competencia” entre blogs comerciales y entre los “espadachines” del amateurismo que no creo que haber visto antes y me parece poco productiva
juanluis
1st November 2005 a las 9:13 pm
5Yo tambien prefiero el linkar dentro del contexto, que el simplemente poner un “via” que no aporta mucho, mas que quizas el primer sitio donde uno lo ha visto, pero no la fuente real.Pero bueno, como sabemos, generalizar tampoco es bueno.Depende de cada post.Al final, es mas algo de sentido comun (que como sabemos, es el menos comun de los sentidos)
Y tambien de acuerdo, en que en este caso, parece haber algo mas de fondo(el tema de que ese redactor antes trabajo en la competencia es significativo), tratandose de dos blogs con animo comercial.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta