]]>
10 Jul
Enviado por juanluis en Aplicaciones web, General, Internet, Marketing, Opinion, Web 2.0
Parece según se lee en , que Nielsen/Netratings va a cambiar la métrica de los rankings, y en lugar de tomar en cuenta las páginas vistas, se va a cuantificar por el tiempo que los usuarios pasan en el sitio.
Es evidente que hace un tiempo que por diferentes motivos (video, Ajax, truquitos etc..), las estadísticas basadas en páginas vistas empezaban a quedar obsoletas.
Pero realmente, tengo mis dudas después de leer algunas cosas, que este sistema venga a aportar una solución al problema o venga a ser mas fiable.
Eso sin tener en cuenta que al final, las páginas vistas son a día de hoy la base de cualquier soporte frente a los anunciantes.
Por ejemplo, parece que según estas nuevas mediciones AOL sería el lider en ese ranking, porque entre otras cosas cuentan el tiempo que la gente está conectado a su programa de mensajería instantánea.
Desconozco si también contabilizaran los demás sistemas de MI como Google Talk, Messenger etc…
Si esto es así,a mi no deja de parecerme una chapuza y de las gordas.
Veremos como queda el tema, pero me da mala espina.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
21 Respuestas
Joan Guerrero
10th July 2007 a las 7:31 am
1Personalmente soy partidario de que se debe cambiar la medición en web. Todavía uno no se hace entender cómo este medio ha sido complicado de evaluar y medir por muchas agencias de mediciones y creo que hasta ahora, se ha tratado de sacar cuentas gracias a los pageviews. Quizás de la forma de que se evaluará más por el tiempo, que por pageviews, considero lo mismo que mencionas, quizás daría mala espina. Deben haber otras formar de sacar cuentas de los usuarios.
Rafa
10th July 2007 a las 8:45 am
2Personalmente considero, que ni las páginas vistas están obsoletas ni el tiempo de conexión es la solución. Deberiamos coger una mezcla tanto de estos datos como de otros. Cada site es completamente diferente, con navegaciones completamente distintas, no podemos comparar la duración de navegación de elmundo, con youtube, google, un blog, un chat… ni páginas, ni usuarios únicos
Ismael El-Qudsi
10th July 2007 a las 10:20 am
3Bueno, para que te hagas una idea en España el 21% del tiempo online se pasa en Messenger.
Google es el primer sitio en numero de visitas, seguido de cerca por MSN, pero en cuanto a tiempo online la red de MSN tiene el 25% del tiempo, por eso es muy rentable en terminos de branding anunciarse en Messenger, porque no es un punto de partida como lo es un buscador.
juanluis
10th July 2007 a las 10:58 am
4Rafa, cuando me refiero a que las paginas vistas estan desfasadas no me refiero a la metrica en si, si no al uso que se hace de esa medida, y la poca unificacion de los medios que son auditados.
Lo mismo para lo que Myspace “gasta” 5 paginas lo hacen otros en Ajax y cuenta como una.
Eso sin contar como dije antes los trucos para sumar mas impresiones a toda costa ( paginacion en comentarios, por ejemplo en 20minutos) etc..
No se, a mi me da que es un sistema cada vez mas parecido a la medicion de audiencias para TV.
En fin, que veremos quejarse a los damnificados y alegrarse a los beneficiado (aqui arriba ya tenemos a Ismael frotandose las manos
)
Rafa
10th July 2007 a las 11:22 am
5Juan Luis, la verdad que no había interpretado que dijeses que las paginas vistas fuesen obseletas…
Por suerte todas estas conversaciones en las que se ponen en duda las mediciones web, o simplemente se hablan sobre ellas, no deja de ser un síntoma muy sano de que el mercado está madurando, y que entiende cuales son sus necesidades métricas para optimizar la inversión en marketing online.
Antonio Delgado
10th July 2007 a las 12:09 pm
6Un matiz:
Según la nota de prensa: http://www.nielsen-netratings.com/press.jsp?section=ne_press_releases&nav=1
Esta decisión es en el producto Netview, que es un panel estadístico en hogares y empresas. Este dato de las páginas vistas no tiene la menor relevancia al ser estadístico la forma de conseguirlo
Jose
10th July 2007 a las 1:21 pm
7A una empresa que se anuncia en Internet lo que le interesa es el número de usuarios diferentes (es decir, clientes potenciales) que visitan una página. Que lo hagan más o menos veces es un añadido, pero lo esencial es que sean cuantos más mejor. De ahí que tampoco acabe de entender que Nielsen/Netratings apueste ahora por el tiempo que se pasa en un portal como medida para valorar la importancia que éste tiene.
AlardelSanto
10th July 2007 a las 3:22 pm
8Pues depende.
Ismael se frotará las manos, pero los del portal MSN se tirarán por un puente.
Asumiendo que el 95% del tráfico que llega al portal MSN lo hace desde gente que no sabe quitar la página por Default y el bajísimo indice de permanencia y acceso a páginas interiores, el “galletón” será de ordago!
Cuantos HITS reales han tenido con el tema de “LIVE EARTH” y digo desde España, no en global? alguien puede decirmelo?
Pablo
10th July 2007 a las 5:05 pm
9No entiendo por que tiene que ser un parametro de medición u otro. Creo que debería existir algún metodo que permita contemplar tanto las paginas vistas como el tiempo de visitas, tambien habria que incorporar el porcentaje de regreso etc. Aunque sigue siendo muy dificil encontrar una forma matematica de representar la calidad de un sitio.
LIEP
10th July 2007 a las 6:02 pm
10Por una parte, mi experiencia me dice que en búsquedas que vienen de buscadores o agregadores el 95% de las visitas son entrar y salir. Por otra parte, muchas veces yo me voy del PC y se queda puesta durante mucho tiempo una cierta página que no estoy mirando. Es decir, sí y no…
Como sice otro comentarista, creo que la medida de importancia de una página debería ser una mezcla de estas dos cosas y otras.
Yo personalmente en el caso de un blog creo que una medida muy acertada del grado de impacto de un post es el número de comentarios y enlaces que tiene, quizás podríamos añadir éstas a las medidas a tener en cuenta.
Los rumores de la muerte de la página vista han sido algo exagerados
13th July 2007 a las 12:19 pm
11[...] en la red un montón de comentarios sobre el fin de las páginas vistas (ver por ejemplo error500 o Tecnorantes). Bien pues, una vez más, parece ser que los medios que han lanzado la noticia han leído lo que [...]
Gurus neu
13th July 2007 a las 12:47 pm
12Hola Juan Luís,
Tarde o temprano tenía que pasar… los medios audiovisuales son muy poderosos y la presión que tiene Nielsen para acercar métricas a este sector es clave, como tu bien dices otras ya han estado jugando con “trucos” para obtener más paginas vistas y no por ello se ponía el sistema en cuestión.
Los medios inmaduros tiene estos handicaps, pero todo acabará asentandose.
Saludos.
Tecnoinformes.com » Nielsen cambia los criterios para sus rankings de sitios, ya no tendrá en cuenta las páginas vistas.
14th July 2007 a las 7:20 am
13[...] de la torta publicitaria de Internet podría cambiar de manos, con estos cambios. Por ejemplo, según Tecnorantes, AOL pasaría a ser el nuevo líder del ranking de Nielsen, porque se tomaría en cuenta el tiempo [...]
Online Links 14 - Online
14th July 2007 a las 11:49 am
14[...] ¿El tiempo de permanencia en un site es un mejor medidor de tráfico que las páginas vistas?, lo ccontó Juan Luis [...]
Week-log.232 | Denken Über
14th July 2007 a las 4:28 pm
15[...] reseña visual de este blog… mostrando cada diseño que tuve puesto por ahi
(gracias!) - Tecnorantes habla del nuevo esquema de medición de audiencias online que esta intentando Nielsen.. [...]
Victor de la Fuente
14th July 2007 a las 7:49 pm
16uf, lo veo complicado.
más allá de cuestiones técnicas y que por ejemplo Ajax haya acelerado la muerte de las páginas vistas como medición hay otros factores.
uno de ellos es el tipo de cada site. los objetivos de una red social si pueden enfocarse a aumentar el tiempo medio de los usuarios. en cambio, para un buscador sería justo al revés la medida de su éxito (a más tiempo es que más tardas en encontrar la info).
y todos los métodos tienen trampas. las páginas vistas por ejemplo. no es lo mismo dos tiendas online, una con un buscador por palabras integrado y la otra a base de categorías y subcategorías o procesos de compra artificialmente más largos. y sobre el papel ésta segunda sería la “más grande”
estoy como un comentario de más arriba de algún otro valor que combine diferentes factores… y aún así.
Mau new
15th July 2007 a las 9:10 am
17Desde mi humilde punto de vista, de la manera que yo navego cuando busco algo en google por poner un ejemplo, abro en varias pestañas todas la paginas que me parecen tienen informacion interesante o importante.
Luego las voy leyendo una por una; de modo que si yo demoro 30 minutos leyendo la primera y la segunda no me aporta nada y la cierro en un instante todo el tiempo que la tuve “abierta” mientras leía la primera tambien se sumó a la segunda!! lo cual es claramente erroneo porque la “calidad” de la segunda no es comparable con la de la primera.
A mi entender hay que contemplar tanto las paginas vistas como el tiempo ocupado en ellas…realmente como dijo Pablo “sigue siendo muy dificil encontrar una forma matematica de representar la calidad de un sitio”
Paginas vistas vs. tiempo en el sitio | Denken Über
23rd July 2007 a las 7:56 pm
18[...] los usuarios porque les van a poner más clicks para “disfrutar” el contenido… ¿es el tiempo un sustituto de las páginas vistas? no, pero entonces parece que, hoy en día, las métricas no están evolucionando lo [...]
juani
29th July 2007 a las 5:32 pm
19me comprado el CDde Enrrique iglesias la has caos tado mucho tiempo en pre parrarselo pero todo cuesta en la vida y si no cuesta no merece la pena
Alexa: cada dia menys rellevant | oriolmorell.cat
14th August 2007 a las 11:33 am
20[...] Així doncs, cap a on han d’anar els mesuradors de tràfic o pàgines vistes? Ja fa temps que es va dir que OJD i Nielsen anirien de la mà i hi ha qui diu que les dades es regiran pel temps de visita a un seti. [...]
martin
4th September 2007 a las 4:51 am
21esta seria una buena politica y una excelente alternativa!!!!!
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta