]]>
14 Mar
Enviado por juanluis en Aplicaciones web, General, Internet, Marketing, Negocios, Web 2.0
Interesante árticulo en Gigaom, donde se expone que los servicios gratuitos han de ser una táctica, pero nunca el modelo de negocio de un proyecto, cosa que algunos parece que se han tomado al pie de la letra.
Ahora que ando metido en varios lios/proyectos, me ha gustado especialmente esta frase, que traduzco libremente
La mejor forma de ganar dinero en la nueva economia, en la web 2.0, se reduce al mismo modelo de negocio que siempre ha existido: crear algo de valor para que la gente pague por ello.
Tan sencillo, tan obvio, pero a la vez tan complejo.
Como se dice en el árticulo, la parte mas complicada en cualquier proyecto es el salto entre un servicio gratuito y uno que cuesta un centimo.
Por último, me quedo con un comentario de Jason Fried de 37signals, que es de los que predican con el ejemplo, y que lo resume a la perfección
Build something worth paying for and charge for it. Businesses charge for their products and services. It’s a much easier road than trying to make money from advertising or a lottery-ticket buyout.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
3 Respuestas
Jorge
14th March 2007 a las 11:50 pm
1Buena entrada, casi diria que necesaria. Es que esa frase es tan obvia que parece mentira que a estas alturas aun haya que ir recordandola. De todas formas, la pequeña puntualizacion de siempre: hay mucho en juego en la capacidad de uno para presentar aquello que ofrece como algo de valor. Convencer, ya se sabe.
RBA
14th March 2007 a las 11:53 pm
2Es de cajón. Ya lo comenté yo hace unos meses aquí:
http://bdsv.zoomblog.com/archivo/2006/12/14/para-que-exista-no-debe-existir-Si-exi.html
(busca los tres bullets a mitad de post y lee el tercero). Para aquellos que les dé pereza hacer click ahi arriba, hablaba de los incentivos económicos que ofrecen algunos servicios (modelo de “revenue sharing”) y lo remataba de la siguiente manera:
La meta de un proyecto debe ser el ofrecer algo tan sumamente bueno que llegado el caso, la gente estuviese dispuesta a pagarte, no a que les “pagues” tú.
juanluis
14th March 2007 a las 11:56 pm
3Buen complemento sin duda tu post Rogelio.
Uno no tiene tanta memoria como para acordarse de todo lo que lee
Y como dice Jorge, tampoco viene mal repetirse un poco…
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta