]]>
No hace falta pensar mucho para este titular.
Si lees los periódicos y ves el telediario, sólo aparece Internet como medio para lo peor.A diario.Y la verdad es que cansa, y al menos a mí me cabrea.
Redes de pedofilia, timos, estafas, secuestros, armas, pornografía, piratería….
Seguro que cuando una red de tráfico de armas o drogas utilizaba el teléfono, el fax, el correo o cualquier medio para comunicarse, no se culpabilizaba al medio.No entiendo porque con Internet se hace tan alegremente.
Y ojo, que claro que hay cosas negativas y temas a solucionar.
La imagen que se tiene así es ciertamente negativa.Hasta el punto de que hay gente, mucha gente, que ve Internet casi como el culpable de muchos de estos temas.
Como si antes no hubiese pornografía, pedofilia, piratería, tráfico de armas, secuestros o violaciones.
Ya se que es gente de baja o nula formación es estos temas(aunque hay algunos que redactan estas noticias que tienen poco que envidiar), de edad avanzada(seguro que alguien ha visto la cara de esa tía que vive en el pueblo, cuando se te ha ocurrido decirle que trabajas en temas de Internet ), pero la culpa es de los medios que no hacen nada por contrarrestar esa información.
Al revés, parece que les luce.
Hoy, más de lo mismo, esta vez en el 20minutos (que por cierto cada vez es mas “cortapega” y se nutre mas de blogs y meneames/fresquis/diggs….)
Un millón de jóvenes españoles consultan sobre drogas y compran por Internet
Aparte de que está mal escrito(una cosa es que un millón consulten y otra como parece entenderse es que compren por Internet), es claramente tendencioso.
¿Porque no dicen que 3 millones de jóvenes consumen y compran drogas en sus colegios/universidad?
¿Porque no dicen que la mayoría de drogadictos la compran en la calle?
¿Significa eso que el colegio/universidad o la calle son culpables de que los jóvenes se droguen como parece ser Internet?
¿Porque en lugar de matar al mensajero no se analiza el problema en profundidad y no si la compran por Internet?
¿O alguien se cree que si no existiese Internet ese millón no se drogaría?
¿Porqué en el telediario no dicen que el 99% de las estafas y robos se producen fuera de Internet, pero dan mas bombo al 1% que si se da en Internet?
Luego nos quejamos del miedo a comprar por Internet y demás historias.Pero con este panorama diario, no es para menos.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
13 Respuestas
jat
14th February 2007 a las 8:30 pm
1se puede decir más alto, pero no más claro…
Felicidades por el nuevo look!!!! (no te olvides de cambiar el favicon, ya no combina el color)
beto
14th February 2007 a las 8:37 pm
2Es sencillo - Internet poco a poco ha ido demostrado que el ropaje del emperador (los medios tradicionales y sus cortesanos) no es tal, y que ha andado en cueros todo este tiempo. Y claro, sintiéndose ellos amenazados y con sus partes “nobles” al descubierto, se han ido por lo más fácil - atacar con el desprestigio y la desinformación, tomando a Internet como chivo expiatorio de todos los males de la humanidad. Como si el mundo no estuviese ya jodido mucho antes de Internet. Probablemente tomará décadas que esa mentalidad se borre por completo.
javi
14th February 2007 a las 9:03 pm
3Cuando se les vayan los televidentes a internet ya se dedicarán a comprar medios online y no criticarán tanto. Esto lo llevan haciendo mucho tiempo y es hora de parar.
Por otra parte los medios siempre hablan de intentar luchar contra la drogadicción; pero por ejemplo en esta noticia sólo informan de los recursos negativos de internet, pero también los hay positivos; una pequeña muestra es mi blog http://www.dedrogas.com
Como opinión me gustaba más el diseño anterior
fesja
14th February 2007 a las 9:12 pm
4A mi también me cabrea muchísimo juan luis, como bien dices tratan a Internet como una fuente de problemas. Los titulares de casos de pedofilia, hackers (en vez de crackers), virus, etc son ya comunes. Y sólo hablan de Internet para anunciar que YouTube ha sido vendido por X millones.
Has visto lo del vídeo accidente de moto del túnel de O’Donell de Madrid que dicen que unos hacerks se han metido y han grabado en tiempo real de las cámaras? Increíble
Jorge
14th February 2007 a las 10:15 pm
5Yo creo que es mas facil que todo esto: los medios aprovechan (y adolecen de) la tecnofobia de este pais para vender mas. Es triste, pero cierto.
Saludo.
johnymepeino
14th February 2007 a las 11:44 pm
6Sabis palabras las de Jorge con las que me identifico totalmente. Un aplauso
meneame.net
15th February 2007 a las 12:20 am
7¿La prensa demoniza internet?
Si lees los periódicos y ves el telediario, sólo aparece Internet como medio para lo peor.Y la verdad es que cansa. Un ejemplo de titular claramente tendencioso: "Un millón de jóvenes españoles consultan sobre drogas y compran por Internet&qu…
Ruben
15th February 2007 a las 10:42 am
8Lo que ocurre es que la prensa tradicional cada vez es más amarillista, son las noticias relacionadas con internet o cualquier otra cosa. ¿Que últimos titulares recordais acerca de la educación?, yo los que veo más a menudo, acoso escolar, drogas en los colegios. Temas inmobiliarios: corrupción ..
Solo hace falta ver un telediario para ver que el 90% de lo que informan es morbo.
iñigo
15th February 2007 a las 12:19 pm
9La gente tiende a demonizar lo que no conoce.
Ocurre con Internet, los videojuegos, y pasó también con el cine, y la tele en su momento.
En cuanto alcance a un porcentaje alto de la población (por crecimiento natural o baja demográfica de los no usuarios de la tecnología), será algo normal y su uso no será noticia.
Josep
15th February 2007 a las 5:05 pm
10internet es el enemigo.
Gelo
15th February 2007 a las 6:18 pm
11Que inmensa razón tienes mira yo ya habia leido algo al respecto en esta web
http://www.lordepsylon.net/trabajos/cazando.html
¿que te parece?¿es una buena medida?
Un saludo Juanlu
Christian
15th February 2007 a las 8:34 pm
12Mi opinión va bastante en la línea de la de Íñigo. La prensa tiene que vender y saben que en estos momentos hay un porcentaje alto de la población que no usa Internet, que no lo entiende y que, por tanto, lo teme. Ellos son un mercado importante y hasta que no desaparezcan (ley de vida y esas cosas) se seguirá atacando a las mismas cosas.
Salvador
17th February 2007 a las 12:36 am
13Ciertamente el tema apesta! ellos sabrán, pero con esa forma de actuar creo que andan cavando su propia tumba.
Tengo curiosidad si se “cebarán” igual con Internet móvil
PD: lo siento, pero ni este diseño ni el anterior…
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta