]]>
14 Jul
Enviado por juanluis en General, Marketing, Negocios, Opinion
De unos años a esta parte, y debido al espectacular crecimiento de los precios en el sector inmobiliario, las agencias inmobiliarias (hay unas cuantas decenas de nombres alternativos para indicar lo mismo) crecen como setas.
El año pasado había en España cerca de 150.000 registradas, según el INE.
O sea, que salen a unos 290 habitantes por cada inmobiliaria.Lo cual, teniendo en cuenta que un bajo porcentaje de la población busca comprar, vender o alquilar un inmueble, da unas media de posibles clientes que roza el desastre y de ahí que igual de rapido que abren, cierran otras tantas.
No es raro ver titulares como este en los periódicos:
El auge de la construcción dobla en sólo dos años el número de inmobiliarias en XXXXX
Es un negocio con una nula barrera de entrada, y con unos requisitos bajos.Hasta hace poco tiempo era necesario ser API, pero ahora creo que ni eso.Por lo tanto cualquiera, sin ningún tipo de formación al respecto puede abrir una inmobiliaria y empezar a trabajar.
Y luego está la explicación que te da cualquiera que se monta una inmobiliaria:
Es que con que vendamos un piso al mes ganamos dinero
Eso es cierto, al precio de los pisos, si consigues cerrar una operación de 600.000€ (precios mas o menos normal de un piso de 100 m2 en Madrid) el 2% de comisión sobra para cubrir los gastos de un par de meses de una oficina con 2-3 personas.
Se ha convertido en una alternativa a montar un bar, que hasta ahora era la opción líder entre la gente con poca formación o con ganas de establecerse por su cuenta sin demasiado riesgo.
Esto hace que haya una competencia brutal entre las inmobiliarias y que por lo tanto también abunden las malas formas y engaños con tal de conseguir viviendas y clientes.
No es raro ver pisos en venta con 3-4 carteles de diferentes inmobiliarias.
También abundan los falsos anuncios, simulando ser particulares que venden o compran un piso, por no hablar de las tasaciones que hacen muchos “profesionales”, con el único ánimo de vender rápido un piso y quedarse con la comisión.
Al respecto de este tema recomiendo un capitulo de el libro Freakonomics, que prueba con cifras y datos ese aspecto.
Lo mejor sin duda son los anuncios donde indican tiempos o distancias:
Si te dicen que el apartamento esta a 200m de la playa, calcula el triple, y no te quedaras corto.
Donde pone “a 30 minutos de xxxxxx” quiere decir como mínimo a 1 hora, en el mejor de los casos.
Si anuncian un “piso coqueto” o “con muchas posibilidades”, espérate lo peor.
Por “económico” en los tiempos en los que estamos se entiende un 5º sin ascensor, en finca de 80 años para derribar.Y por eso no menos de 100.000€
Eso por no hablar de ir a comprar una vivienda de precio tasado de 240.00€ y que , así como si nada.
La palabra “chalet” se usa con una alegría inusitada… a cualquier construcción medianamente sólida en medio de la nada se le llama así.A una balsa para regar con una escalerita, piscina.
Si baja de 400.000€ o esta en medio del Gobi o es para echarse a temblar.
Lo mejor es cuando pone “posibilidad de luz y agua”, que maravilla.
Aqui algunas fotos de ofertas reales de un “chalet” con piscina por 150.000 euros de nada…
Seguro que habéis sufrido mas de una vez estos engaños, y que tenéis mas de una para contar.Para eso teneis los comentarios
La verdad es que me gustaría que pasase como en Japón donde los inmuebles cuestan ahora bastante menos que en 1991 ;o en menor medida como en Inglaterra, donde llevan bajando mas de un año o en Usa, como ya comentabamos aquí.
Que reviente todo y se vayan a la mierda todos los especuladores y gentuza varia que trata de venderte 4 ladrillos a precio de lingote de oro.
En Japón también hubo mucho “listo” que dijo que nunca bajarían los precios,que era imposible dada la falta de suelo, y que como mal menor se mantendrían.Igualito, igualito a lo que cada vez oigo mas por aqui…
Por ultimo, aquí podéis ver un grafico muy significativo comparando los precios en Japón entre los años 1980-2005 y los de algunos países donde esta subiendo (y donde encaja la situación de España a la perfección), entre el 1995 y el 2005.
A ver si hay suerte y se repite esa tendencia en los mercados inflados actuales.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
30 Respuestas
Saltando.net
14th July 2006 a las 10:05 am
1Inmobiliarias de barro
[…]El año pasado había en España cerca de 150.000 registradas, según el INE.
O sea, que salen a unos 290 habitantes por cada inmobiliaria.Lo cual, teniendo en cuenta que un bajo porcentaje de la población busca comprar, vender o alquilar un …
unmundomejoresposible.tk
14th July 2006 a las 12:54 pm
2Permítame que difiera de usted, la situación de Japón y la nuestra no es tan parecida como remarcas en tu post, me explico, España está en auge a lo que inmigración respecta, los pisos se venden claro que se venden y se venden mucho en gran medida por el auge de la gente que viene a vivir aquí, no bajarán hasta que la inmigración se frene y creeme que es algo que no va a pasar, y si pasa podemos temblar todos por que algo muy gordo pasaría entonces.
Sólo hay dos posibilidades para que la inmigración se retenga, que los países subdesarrollados dejen de serlo y sus buenas gentes no huyan de las tierras en las que nacieron o que se tomen medidas disuasorias en las que inevitablemente haya que hacer uso de la fuerza, lo primero va a ser difícil y si pasa lo segundo existirá un problema a nivel mundial mucho mas grave de los ocurridos hasta ahora.
Personalemente espero estar equivocado ya que yo no me voy de casa de mis padres hasta que bajen los precios (no quiero ser un esclavo de una hipoteca), o bien emigraré a algún país en el que pueda seguir siendo libre.
Saludos.
juanluis
14th July 2006 a las 1:09 pm
3Jose Enrique, crees sinceramente que un inmigrante puede permitirse un piso en las condiciones actuales?
Crees que un banco le da una hipoteca a 50 años a un inmigrante con un contrato de 700€/mes (o peor aun, sin contrato).
La mayoria viven de alquiler, hacinados.Pocos inmigrantes compran viviendas, y si lo hacen son en barrios deprimidos, en zonas antiguas y de bajo valor, salvo excepciones.
Evidentemente que hay diferencias con Japon, pero no creo que el tema de la inmigracion haya sido la principal causa de la subida en España.Para nada.
Ha influido, al menos en segunda residencia en costa la masiva afluencia de ciudadanos europeos con gran poder adquisitivo y moneda fuerte (ingleses y nordicos sobre todo, en menor medida alemanes, franceses y holandeses) que han hecho mantener la tenedencia, pero ya se ven signos de agotamiento, y los grandes promotores reconocen que ya no se vende todo tan facil, y que las viviendas a partir de 240.000€ cuestan bastante mas.
Las similitudes con japon son bastante evidentes en tres puntos clave :bajos tipos, especulacion,poco paro.
Como suban 2 puntos mas los intereses y un puntito o dos mas la tasa de paro, y la gente que tiene hipotecas y se quede sin trabajo empiece a no poder pagar, y a tener que vender a la baja y mover el mercado , veremos como acaba la fiesta.
En fin, que reitero, espero que suceda algo, que ayude a depurar el sector y a limpiarlo de garrapatas y sinvergüenzas.
Y que ayude a que una persona joven pueda comprar un piso normalito sin hipotecarse hasta las cejas durante 50 años por cuatro ladrillos mal puestos.
Porque si esto sigue asi, mal vamos…
unmundomejoresposible.tk
14th July 2006 a las 5:58 pm
4Inmigrantes no son sólo los africanos que vienen por el sur de la península, la mayoría de los inmigrantes que vienen a España son ecuatorianos, y gran gran parte son latinoamericanos, vamos hispanoparlantes, y si, estos si tienen la capacidad de trabajar como casi cualquier españolito, de camarero entre otros trabajos no cualificados, y parte de estos pueden hipotecarse como los españolitos e intentar pagar un piso a largo plazo.
La mayoría si que es cierto que viven de alquiler, pero el dinero que pagan a los que alquilan evidentemente va a parar a las nuevas casas de los propietarios, creo que es evidente que la inmigración es una variable a tener muy en cuenta en el tema a tratar, que no será la única, ladrones y especuladores hay a porrillo pero la inmigración hace que la burbuja aguante bastante mas de lo que tanto como tu como yo deseariamos.
Yo sigo en mis trece hasta que no haya un piso a precio coherente con lo que valen los ladrillos yo de la suite en la que vivo no me voy ni que me echen, y si me voy emigro.
Saludos.
Pep
15th July 2006 a las 4:39 pm
5JL, Jose Enrique tiene razón en cuanto a la inmigración.
En estos momentos, se están dando casos de tres y cuatro famílias que se juntan para compartir piso. Y en él, viven todos. Pueden ser perfectamente más de ocho personas trabajando y compartiendo gastos. También se dan casos de familias enteras (abuelos, hijos, nietos,…) que comparten vivienda.
Si cuando una pareja se divorcia, el tema piso es la patata caliente (lo que una hipoteca ha unido, ni dios lo separará)… no sé que pasará en estos casos!
juanluis
15th July 2006 a las 11:28 pm
6Pep, una cosa es compartir piso entre 4 familias, alquilar pisos que nadie alquilaria, o comprar lo peor en zonas deprimidas, y otra influir en la burbuja.
Los numeros estan ahi.
Un 10% de la poblacion son inmigrantes siendo generosos, de los cuales un 80% o mas vive en alquiler.
Dudo yo que ese 2% de la poblacion que ademas solo accede a pisos de la escala mas baja de precios se pueda decir que haya podido influir en la escalada de precios.
Creo que hay muchos mas factores y mas importantes que la inmigracion.Solo faltaria echarle la culpa a ellos….
meneame.net
18th July 2006 a las 9:40 am
7Las mentiras de las inmobiliarias y otras burbujas
Visión muy interesante con cifras y ejemplos sobre como puede ser que evolucione el mercado inmobiliaria en España.
marcccc
18th July 2006 a las 10:03 am
8Exacto!
Solo faltaria culpar a los inmigrantes de vivir en un pais de sinverguenzas….porque eso es lo unico que abunda en este pais, y nada mas. La burbuja explortara, eso es evidente, y como no tenemos ni industria, ni investigacion ni nada de nada(solo bares y licenciados en ADE)España sufrira una recesion que pasara a la historia.
Yo ya he emigrado.
Os veo pronto.
txisparro
18th July 2006 a las 10:04 am
9Me comentaron en la inmobiliaria al ir a comprarme un “chalet” que estaba a 30 min de la costa…. tarde cerca de 1 hora y cuarto y con poco trafico
Me comentaron viendo otro chale que nada que estaba a10 minutos de la costa (supongo que en helicoptero), tarde cerca de los 25 min (sin trafico y en invierno)
Yo por supuesto no me deje engañar, y a la espera de que la burbuja reviente (y con ella tod@s los especuladores)
daviti
18th July 2006 a las 10:26 am
10Creo que, aparte de los inmigrantes, también habría que considerar:
- El baby boom de los 70-80. Todos se están lanzando a comprar pisos.
- Los europeos que se compran pisos en España para jubilarse o como residencia de verano.
Jogo
18th July 2006 a las 11:13 am
11Tal vez el hacerse con una vivienda prefabricada no sería una mala ídea. Aunque en España no está muy explotada esta forma de vida en los EUA y paises del norte de Europa si que está a la orden del día. Casas prefabricadas de madera
Manuel
18th July 2006 a las 4:12 pm
12Sí hombre… los inmigrantes llegan aquí y a los 15 días tienen un trabajo con el que mantener a la familia, traérselos a España y comprarse un pisito de 100m2 por 500.000€ en Madrid…
Lo realmente importante, es que el poder adquisitivo crezca junto con los precios… cuando eso no ocurre, los salarios se mantienen y los precios de los pisos siguen subiendo… estamos ante una burbuja…
¿Cuántos compradores disponen de 30 millones en dinero negro para meterlos en un piso?…
Solo hay que ver los anuncios en los periódicos… los carteles en los pisos para darse cuenta de que ya no se vende tan fácilmente como antes… la gente que conozco que busca piso prefiere apuntarse a cooperativas a 5-6 años vista, antes que meterse en pisos por más de 300.000€…
js_
19th July 2006 a las 10:55 am
13Que se jodan todos los gilipollas casados con 2 pisitos porque ahora esperan al bebé, y se queden en la calle por intentar hacer negociazo.
Me partiré el culo si es que explota, personalmente creo que con tantos tirados como yo hay mercado ad infinitum
Foo
19th July 2006 a las 4:11 pm
14Boum,
Este año se acabo el dinero barato,
suben los tipos de interes, gente con 120 euros mas al mes de hipoteca que antes llegaba de coña a fin de mes.
Gente pidiendo creditos para pagar creditos.
70% del sueldo destinado a pagar creditos.
El director del banco de España diciendo :
“El español de 10 euros que gana se gasta 11″
Etc, etc …
Si, tiene todo una pinta cojonuda.
Ahhhh y No olvidemos que los bancos han recibido un toque por ser tan permisivos concediendo creditos. Asi que no sera tan facil conseguir 500.000 e de hipoteca.
Conclusion, veo en breve muchos carteles naranja con letras naranjas donde pone, SE VENDE. (Pero esta vez por necesidad).
kalateur
6th August 2006 a las 8:46 pm
15Por el barrio donde trabajo hay más inmobiliarias que bares normales e incluso en alguna donde frecuento hay del orden de 4 o 5 inmobiliarias en un área de 100 metros a la redonda. A ver si esto se normaliza un poco y al menos no suben tanto los precios(lo de bajar aquí en España todavía no lo he visto en ningún sitio).
fernando
10th August 2006 a las 7:56 am
16Creo que los primeros responsables de la subida de precios son las segundas residencias, pan para hoy y hambre para mañana de municipios y ayuntamientos. Parecen que han estado ahí toda la vida pero es un fenómeno que no tendrá más de 20 años de uso masivo. Nació parte de la “casa del pueblo” de la emigración como del turismo de masas. Los ayuntamientos se han metido a construir estas segundas residencias, pero a la larga serán un cancer para los mismos municipios. Los habituales de los pueblos acaban manteniendo la casita de los visitantes. Al no haber industria ni producción, ahí tienen un agujero negro solo para llenar con impuestos, subida de IBI, agua, y recogida de basuras, etc.
Los ayuntamientos son los primeros especuladores.
fernando
10th August 2006 a las 8:03 am
17Parte de las señales de reviente de la burbuja, es que hay ayuntamientos que no quieren segunda residencia, han visto lo que ha pasado en otros sitios, la costa por ejemplo, la mayoria de segundos residentes, son los tiesos de barbacoa, que llegan cargados de todo en el maletero, no dejan nada, saturan lo poquito que hay. Claro que esa resistencia se puede vencer por la insistencia de constructores y de “intereses”. ¿Qué es primero la gallina o el huevo? ¿Qué nace primero la oferta o la demanda?. Los ayuntamientos son los responsables de la burbuja, necesitan las plusvalías de cualquier tipo de obra para mantener sus gastos corrientes. “pagar la nómina del mes”. espero que con la explosión de la burbuja muchos funcionarios municipales tengan que ir al paro, como cualquier currito. El caso de marbella, no hay pasta para las nóminas, pues la mitad de los estómagos agradecidos al paro, quiebra técnica
Alejandro Fernandez Rodriguez
10th August 2006 a las 12:40 pm
18Estoy muy de acuerdo con Fernando, al culpar parcialmente a los Ayuntamientos del problema inmobiliario.
Losayuntamientos no deverian permitir tantas viviendas de segunda ocupación, porque eso encarece, el precio de la vivienda, y los que más sufren el precio son los residentes de esas zonas turisticas, en especial los jóvenes que se quieren independizar.
La solución pasaria por habrir más suelo urbano, y permitir más altura en los mismos, aunque eso si, en las zonas costeras esas alturas hay que concederlas retiradas de las playas, de esta forma bajaria el precio del suelo, que es el verdadero causante del precio de la vivienda.
Por cierto existen personas que pegan el pelotazo padre al vender suelos en el casco urbano y viviendas viejas para derribarlas y construir en ellas, estos suelos en concretos se estan pagando a precios de oro, y nadie controla ni culpan a estas personas del precio de la vivienda, y os puedo asegurar, que son los que realmente ganan el dinero en este negocio, y por cierto cuantos especuladores hay que compran hoy una vivienda y la vende a la firma de escrituras ganandole a las mismas un 20% más, analicemos el problema y no solo culpemos a loc contructores, gracias.
fernando
11th August 2006 a las 6:43 am
19¿Cómo liberar más suelo urbano, si los ayuntamientos son los que abren o cierran el grifo de dicho suelo para dosificarlos y sacarle el mayor partido posible?. Solución: Que se agote el término municipal. Y al carajo,,, ya tenemos a los prebostes de siempre abogando por otro “Modelo urbanizable sostenible”. El despegue económico de España se produjo en los ´60, gracias, entre otros al turismo, entrada de capitales. Que eso tenía que acabar, como todo; deacuerdo. Pero los que han matado parte de la gallina no han sido extraterrestres, ni marcianos centralistas de ninguna capital. Poco a poco los ayuntamientos han ido modificando la línea de costa y jodiendo playas, plataformas pesqueras (200 mts de la costa) paisaje, etc. vendiendo patrimonio para ir tirando……
fernando
11th August 2006 a las 6:50 am
20En un país que esta acostumbrado al “tira la piedra y esconde la mano”, donde “nadie se mete en política”, donde ha duras penas consigues hacer una reunión de la escalera. ¿No habeís visto plenos municipales con la guardia civil? ¿Alcaldes escoltado y la gente chillando?. EL agujero negro de la democracia esta en los ayuntamientos.(Tienen hasta su propia policía para cumplir sus normas). La gente se motiva y se apasiona por interés, Los ayuntamientos estan llenos de estomagos agradecidos. En la arquitectura del estado la base esta podrida. Puedes hacer a nivel nacional leyes para que la gente no fume en espacios públicos, pero te tienes que joder si te toca el subnormal de la barbacoa al lado metiendote el humo en el comedor de tu casa……. …..La democracia caerá porque no saldrán las cuentas,,,,, se las han comido sobre todo los ayuntamientos
fernando
11th August 2006 a las 6:51 am
21Muerta y agotada la costa,,,, que se preparen las montañas
Borja
22nd August 2006 a las 3:45 pm
22Buenas tardes.
Soy lo que se puede denominar como un especulador inmobiliario. He estado intentando buscar información inmobiliaria, coherente, sobre como afectaría una posible subida al 5% de los tipos de interés a mi negocio.
A mi me interesan los plazos de venta, ya que cuanto más tiempo tardo en vender un bien inmueble, más tardo en acceder a la rentabilidad, aunque ya apenas me importa, porque pocas más voy a vender.
En vez de la información que buscaba, me he entretenido en leer muchos de los comentarios de mis posibles clientes.
La teoría es muy sencilla y hasta os la puedo contar, ya que no estáis en disposición de oponeros ni competir por un trozo de la tarta.
Tengo la suerte de haber empezado en esta vida con mucho dinero y tengo la suerte de disponer de mucho más dinero ahora y de muchos pisos en propiedad. Esta posición me da la posibilidad de adquirir nuevos inmuebles donde tienen más recorrido.
Soy una persona tremendamente honrada y creo que todos mis clientes están muy satisfechos conmigo. Donde he realizado reformas, estas han sido de primera calidad con buenos materiales y buenos profesionales con los que hace ya mucho tiempo que trabajo. En otros muchos casos, no ha sido necesario realizar ninguna reforma para acceder a una “alta rentabilidad”.
Ahora me tendré que adaptar a los nuevos tiempos, que gracias a todos, es muy de color de rosa. Por el bien de todos, no deseo una crisis grave, pero si la hay, bajarán los precios de las viviendas, y yo ganaré mucho más dinero (indirectamente a costa de los bancos que no se adapten y espero que no les dejen). Me explicaré luego.
El nuevo tiempo dice de no vender ya más (que no significa que yo no compre o que vaya a bajar el precio de la vivienda rápidamente). Cada vez cuesta más tiempo vender un inmueble y eso no es rentable. Ahora se trata de alquilarlos y tengo a toda la sociedad incluyendo al gobierno promoviéndolo (muchas gracias a todos).
La gente, aunque le cueste puede quitarse de ir a los bares, los partidos de fútbol, incluso del tabaco e ir de putas (perdón por la expresión). Apretarse el cinturón al máximo. Lo que no puede es dejar de dormir bajo techo. Ahora la adquisición de una vivienda está fuera del alcance de un alto porcentaje de la sociedad y si hay crisis, mucho más porcentaje, pero como decía antes, la sociedad seguirá viviendo bajo techo, pero pasando por mi caja de alquiler (no la de los bancos). Hago un inciso para denunciar edificios enteros cuyos propietarios son los grandes bancos de este país, en alquiler (como han visto también el negocio del próximo milenio). Que los bancos se dediquen a la banca y nosotros a los inmuebles.
Hubo una época en la que tuve miedo por mi negocio, con tanta vivienda de protección pública, etc. pero también me adapté y aunque infringí alguna normativa, adquirí muchos inmuebles a muy buen precio. Finalmente, aumentaron los inspectores y era un poco más complicado adquirir las suficientes para contrarrestar el porcentaje de gente que adquiría vivienda en propiedad sin pasar por caja. Gracias al cambio de gobierno de 1996 (PP para quien no se acuerde) se terminó con tanta vivienda barata y solo se completaron los planes ya aprobados. Volvieron las vacas gordas y no tener que infringir absurdas normativas (¿por qué no puedo acceder a todas las viviendas de precio tasado que pueda pagar?).
Os voy a resumir el futuro próximo.
Al mismo tiempo ocurrirá (próximos 12-18 meses):
1º.- Subirán los tipos de interés.
2º.- Subirá rápidamente el porcentaje de personas que tendrán que alquilar (no podrán adquirir la vivienda y los bancos endurecerán muchísimo la normativa de concesión de prestamos por los primeros impagos)
3º.- Se detendrán las ventas (al no haber compradores) y los precios se estancarán incluso bajarán algo.
Posteriormente (18-36 meses):
4º.- Se parará bastante la construcción, el motor de este país.
5º.- Aumentará mucho el paro (construcción).
6º.- Afectará a la hostelería, segundo motor de este país.
7º.- Aumentará más el paro (trabajadores de la hostelería).
8º.- Entraremos (entraréis) en crisis.
9º.- Se tomarán las medidas necesarias, bajarán los tipos para relanzar la economía.
Posteriormente (36-60 meses):
10º.- Iremos (iréis) saliendo de la crisis poco a poco.
11º.- Subirá mucho el precio de la vivienda y moderadamente el precio del alquiler (pero por encima del IPC)
Durante todo ese tiempo:
1º.- Alquilaré mis inmuebles.
2º.- Adquiriré todas las viviendas que el dinero de los alquiles me permita (que serán muchas). No pasaré por la caja de los intereses de los bancos (ya que contaré con mucho efectivo TODOS los meses.
3º.- No compraré cualquier cosa a cualquier precio. Compraré aquellas que estén afectadas por pasar por la caja de los bancos (serán más baratas) y la alquilaré a la persona que me la ha vendido (es un decir) por menos de los intereses que pagaba.
Ejemplo: Propiedad 1500 €/mes (250 € amortización + 1050 € interés + 200 gastos)
Alquiler 800-900 €/mes
4º.- Me sentiré bien por hacer una buena acción social
5º.- Volveré a realizar los pasos 2, 3 y 4 todo el tiempo que pueda hasta que la situación vuelva a cambiar.
Raul leiva
25th August 2006 a las 1:53 pm
23Una sencilla pregunta,por que ha subido durante el año pasado el numero de personas millonarias en españa?,facil:personas que adquirieron un piso hace 10 años o mas y que ahora venden se han encontradocon que el valor de su vivienda se ha incrementado un 300% omas,por ejemplo:yo conozco a una persona cuyos padrescompraron una casa de 2 plantas poe 1,5 millones de las antiguas pesetas yhace 6 meses la vendieron por 480000 euros(80 millones de pesetas)con lo que se compraron un piso mas pequeño y engrosaron su cuenta de una manera brutal.Espero que la burbuja reviente pronto.
Vanesa
28th August 2006 a las 1:37 pm
24Hola yo queria contar mi experiencia con la inmobiliaria Cuspide,en enero de este año 2006,compramos un chalet para los fines de semana en Casinos ,pues bien nos lo venden por un buen precio tiene luz y el agua es de algibe aunque nos dicen que podiamos tener agua potable esa fue la primera mentira,lo peor es que a dia de hoy no podemos entrar a nuestro chalet estan ampliando la autovia y el chalet esta expropiado y no tenemos ni una carta certificada recibida para avisarnos con lo cual Cuspide vende pisos y chalets sin informar de que tienen vicios ocultos en este caso nos tienen que dar un dinero la conselleria que seguro que sera mucho menos que lo que nos costo el chalet asi que nos hemos quedado en unos meses sin casa y perdiendo dinero,jamas os fieis de Cuspide no saben ni lo que venden.
Emilio Garcia
15th September 2006 a las 7:53 pm
25Hola, saludos desde México, desafortunadamente en aquí todavia existen empresas inmobiliarias engañosas y mi experiencia esta resumida en el blog que cree en relación a la empresa HIRCASA
paula
2nd January 2007 a las 3:13 am
26si borja si , cuando la construccion se pare y todos estos inmigrantes pasen a ganar 0 euros y los tengas metidos en tus pisos de alquiler y los quieras echar a lo mejor te sacan una pistola y como te pongas tonto te peguen un tiro. tu sigue haciendo castillos en el aire con tus alquileres ya veremos como acabas..
goretti
17th January 2007 a las 1:54 pm
27A ver, claramente, ante la impotencia de la gente, que solo quiere vivir y pagar un precio razonable, que se quiere quedar a vivir donde trabaja, y no sentirse obligado a esclavizarse con la irracionalidad de los precios e hipotecas, para la gente que no pide vivir en pisos de lujo con su piscinita, por supuesto, que debe hacer? Sin mirar si históricamente se ha hecho o no, porque no se puede emprender una movilización tipo manifestación masiva, como las que ya “tímidamente” se han empezado a realizar? (Ya se que da mucho miedo decirle a una persona, si, a partir del mes que viene no pagues mas la hipoteca, que hay huelga general y TODO EL PAIS UNIDO, no pagar nada más, hasta que se ofrezcan hipotecas razonables. Cara al gobierno( sea del partido que sea), hay alguna “fórmula secreta” tipo manifestación, o que se puede hacer, para que se vean totalmente entre las cuerdas y redacten por ley que los precios de una vivienda normal, sean justos. Que un piso de 50 m2 viejo valga 30millones es una locura, que eso valga un piso a partir de 100m2 nuevo con piscina y demás lujos, que algunos hoy en dia lo consideran “mejor calidad de vida” vale… Hablo siempre pensando en un piso que pueda vivir tranquilamente de 1 a 5 pesonas miembros de una familia, a gusto y sobre todo, pagando un PRECIO JUSTO. HAY QUE MOVILIZARSE!!!!
LOLA
4th February 2007 a las 11:26 am
28NO COMEROS TANTO EL COCO CON TODO ESTO LOS HAY CON SUERTE Y CON MALA SUERTE LOS QUE COMPRARON UMILDEMENTE UNA VIVIENDA HACE 10 AÑOS CON TODO SUS ESFUERSOS Y DOLORES DE CABEZA AHORA VEN SUS ESFUERSOS RECOMPENSADOS. MIENTRAS OTROS ESTABA TOMANDO CERBECITAS EN EL BAR DE ENFRENTE DESPUES DE SALIR DE LAS CLASES QUE QUE PAGAMOS LOS CONTRIBULLENTES ,Y SE PASAN ASI MINIMO 10 AÑOS CHUPANDO DEL BOTE,Y AHORA QUIERE QUE EL ALBAÑIL Y TODOS LOS TRABAJADORES LE COSTRULLA UNA VIVIENDA GRATIS ,Y LA CERBECITA QUE NO FALTE.MORALAJA TRBAJA QUE LA SUERTE NO ESISTE Y NO ESPERES QUE OTROS LO AGAN POR TI
TOMAS
15th September 2007 a las 4:25 pm
29¿Por qué no hablais de la gente que tiene mucho dinero? Esa gente no va a generar compra/ventas dentro del sector inmobiliario? ¿Ahora ya nadie va a comprar ni a vender? Venga por favor…
Esto es lo mismo que el tabaco, la alimentación, el crudo, todo sube y sube y el que pueda comprará y el que no se aguantará o esperará.
Soy director de una importante cadena inmobiliaria, cuando voy al Notario a pedir hora para firmar una operación (hipoteca, compra/venta, etc…) a veces tengo que esperar hasta 10 días. ¿Ya nadie compra verdad?
Venga… venga… a llorar todos ahora, llevamos toda la vida así. La culpa la tiene los gobiernos corruptos.
Sergio
11th March 2008 a las 12:49 pm
30¿Como es posible que no este regulado el sector y que unos piratas tipo tecnocasa, valencasa,tecnorete y yo que se que mas punto casa, parece la burbuja de la punto.casa, puedan seguir estafando a diestro y siniestro sin que nadie les ponga la mano encima.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta