]]>
30 May
Enviado por juanluis en Aplicaciones web, General, Internet, Opinion, RSS, Web 2.0
Hace una semana aproximadamente que decidí hacer limpieza en mis feeds, para dejar el numero de suscripciones en unas 40.
Una de las primeras que elimine fue a Techcrunch.
Después de meses suscrito, estaba empezando a saturarme y cansarme tanta “morralla” diaria de proyectos.
La mayoría sin pies ni cabeza, sin modelo de negocio, ilógicos.
Para mi se había convertido en una perdida de tiempo y realmente, si algún proyecto merece la pena, acabas conociéndolo igual, gracias a otros sitios que SI que tienen un mínimo filtro y no publican todo lo que les llega.
Sin duda, lo que es claro es que cuando un feed acaba estando con decenas de artículos sin leer es por algo.Y eso me pasó con Techcrunch.
Me resulta curioso despertarme hoy justamente con el post de Enrique Dans que hace justamente la operación inversa
La vida sigue igual…
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
5 Respuestas
josemaria
30th May 2006 a las 4:33 pm
1Estoy contigo Juan Luis: yo hace ya unas semanas que lo quité de mi blogroll cansado de que anunciaran a bombo y platillo cualquier-cosa-con-AJAX sin importarles que.
Y los próximos en la lista van a ser los de Xataca, otro de esos blogs que tienen que publicar, sea como sea, una docena de posts diarios aunque se trate del antepenúltimo móvil de Nokia, el penúltimo que es igual que el antepenúltimo pero con un giga más y el último que es igual que el penúltimo pero negro… Aburrido que estoy.
Emilio Velardiez Moreno
30th May 2006 a las 8:51 pm
2Yo me he quedado igual de sorprendido al ver juntos en mi bloglines los dos post contradiciendose. Tambien veo que todos tenemos el problema del sobre saturación de información. Donde estará el limite de fuentes para nuestros agregadores? Yo tengo cerca de los 50 dibiditos enter bloglines y feedness. Aunque para mi la palabra de Enrique va a misa, la verdad es que te doy completamente la razón en que si un servicio Web 2.0 es bueno te acabas enterando sin necesidad de buscar información en un blog especializado.
Felicidades por un blog tan interesante.
juanluis
30th May 2006 a las 9:00 pm
3Bueno, mas que contradecirnos, creo que es un tema puntual de “momentos”.Es evidente que todos evolucionamos, y nos cansamos, y seguramente, de aqui dos años solo una minima parte de nuestro blogroll seguirá siendolo.
Y ademas, si todos leyesemos lo mismo, esto seria muy aburrido, no?
Pedro
30th May 2006 a las 11:51 pm
4Perdonad que interrumpa, pero en Netvibes ¿cómo narices se eliminan los “feeds”? ¿Lo sabéis por casualdiad? Gracias desde Murcia.
Francisco Adrián
31st May 2006 a las 2:39 am
5Lo habia pensado pero tu me has dado el empujo, lo quito ahora mismo.
Saludes.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta