]]>
Discrepo abiertamente del artículo “El blog más influyente en español, o cuando las medidas yerran” de Pepe Cervera, y por dos motivos.
Primero, porque he leido el artículo de New York Magazine y no me parece que esté hablando de influencia, sino de popularidad, ya que como dice el artículo:
[...] we’ve taken the most-linked-to 50 and mapped their connections. Each arrow represents a hypertext link that was made sometime in the past 90 days. Think of those links as votes in an endless global popularity poll.
Enlazando con el comentario “Autoridad al peso“, aquí entiendo que valoran popularidad con enlaces, y no con autoridad (que podría asimilarse más a influencia) como hace Technorati. Y desde ese punto de vista me parece un análisis correcto.
Segundo, si Marcelino Madrigal (al que no conozco) consigue que le enlace un montón de gente, porque escribe cosas que esa gente encuentra útiles, ¿por qué criticarlo? No hace daño a nadie. Por favor, no nos pongamos “clasistas” a la hora de analizar los blogs. MSN Spaces será un mal sitio, los contenidos que propone Marcelino no serán sesudos artículos de contenido político, etc. ¿y qué más da? Ayuda a que se expanda el fenómeno blog y ayuda a que personas que de otro modo no se plantearían escribir en la red lo hagan, y eso para mí es más que suficiente.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
11 Respuestas
juanluis
16th February 2006 a las 11:36 am
1Dentro de nada, el que no use MT o Worpress, y no enlace a los A-list, no será considerado blog.
Que triste.
Creo que Pepe Cervera, mete la pata hasta el fondo con estos desafortunados comentario desprestigiando al blog en cuestion :”está dedicado a consultas sobre MSN Spaces, una comunidad muy cerrada compuesta en su mayoría de adolescentes.”
“y sólo es conocido en un reducido ámbito”
¿Es SU supuesta blogosfera (a la que parece que no pertenece Spaces) una comunidad muy abierta?
¿Es mas blog el que habla de los Ipod para tecnogeeks, o de los plugins de Firefox, que el que habla de Spaces para adolescentes?
¿Cuantos blogs de los mas visitados y reputados segun ese criterio, son reconocidos mas alla del reducido ambito de unas decenas de miles de usuarios, frente a los millones de internautas en España.
¿Los adolescentes no son considerados bloggers, ni tampoco audiencia para ellos?
Disclaimer, por si acaso: Ni conozco a Marcelino, ni tengo nada que ver con Spaces.Y me suelen gustar los posts de Pepe Cervera.
pablotossi
16th February 2006 a las 1:40 pm
2uhuhuh!!!!
seguimos con el tema de las listas de los “top quichicientos mil del año” y el análisis pormenorizado de cada uno de los blogs?!?!?!?
nunca se va a encontrar una lista perfecta para nadie… siempre va a haber uno de los mencionados que no nos guste o que pensemos que no debiera estar… porque no estoy yo? eh?
los enlaces, los hits, los morlacos de adsense, technorati, google, alexa, delicious, digg, etc etc etc… ningún conteo es perfecto ni real, ni siquiera los concursos, donde 20minutos también tiene que ver en esta distorsión, pues hace una difernecia entre “Mejor Blog en castellano 2005″ y “Mejor Blog en castellano por votación popular 2005″… es que acaso el MEJOR BLOG EN CASTELLANO pueden ser varios??? o que lo que vota la “selección” de jurados puede diferir enormemente de lo que vota la “mayoría”???
por eso… la única lista indiscutible es el top2000 de Forbes… pues se cuentan los millones (muy reales por cierto) de dólares que cada chango tiene en sus cuentas o bienes… jejejje… acá si que figuro, busquen bien!!!
Iñigo
16th February 2006 a las 3:26 pm
3pablotossi: en el top2000 de Forbes usan *estimaciones* de la pasta que reune esa gente, así que tampoco es indiscutible. Todo es relativo.
mmadrigal
16th February 2006 a las 4:16 pm
41#
Ciertamente es así.
Pero yo no he buscado que nadie enlace nada.
Yo creo que es más por el tema de que Microsoft haya conseguido ese volumen de blogs abiertos y que ha molestado a gente que si bien lleva muchos años en esto no había logrado, accidentalmente o no , esas cifras.
Que por cierto yo regalo a quien quiera.
Un saludo.
juanluis
16th February 2006 a las 4:28 pm
5Marcelino, pasame cuarta y mitad de enlaces.
Con buen PR a ser posible
mariano
16th February 2006 a las 9:11 pm
6sabes que hay algo genial en los blogs hispanoparlantes y es esa estúpida idea de creer que hay listas inamovibles, que las listas son las que nosotros creamos, que somos los dueños de la verdad, y que los “gurússsesss” existen realmente.
Una de las cosas geniales de los blogs sajones o angloparlantes es esa capacidad de dejar de lado controversias pelotudas o inventadas y moverse hacia adelante… y hacer algo util o comunitario en serio.
Pero bueno.. que le vamos a hacer
juanluis
16th February 2006 a las 11:29 pm
7Hombre Mariano, yo no creo que la blogosfera hispana sea tan diferente a la sajona.Lo que es cierto es que siempre los vemos con cierto complejo de inferioridad, pero hay muchas mas similitudes, y no todas positivas.
Allí tambien se dan por todos los lados y hay controversias igual o mas pelotudas que las nuestras.Lo que pasa que de muchas no nos enteramos.
Solo hay que ver las que se montan a veces en Digg, Slashdot o entre algunos bloggers famosetes.
Y “gurússesss” , pues hombre, llamalo como quieras, pero alguno hay, a ambos lados del oceano.
Son necesarios, ¿si no a quien se le iba a criticar de vez en cuando?
Lo de las listas es tema aparte.
Yo la unica que conozco que nadie discutia (aunque a mi el 13 no me gustaba mucho…) era la que pasaban cuando era pequeñito en el colegio
Asi que propongo, la proxima lista de blogs, hacerla alfabetica.
nasha
17th February 2006 a las 2:41 am
8hay gente que hace revistas de sus blog, gente que las convierte en diarios intimos, gente que las convierte en espacios teoricos y otros en espacios comerciales; hay algunos que simplemente comparten lo que les parece interesante, otros evangelizan, otros hacen politica… hay literalmente millones de blogs…
no hace falta ni leer, ni enlazar, ni criticar, ni menospreciar los blogs de los demas
por que la gente tiende siempre a regular y medir todo?
mariano
17th February 2006 a las 3:44 pm
9JL, no creo para nada en un complejo de inferioridad… en serio, esa es una idea extendida en algunos y solo sirve para tirar abajo el nivel de los que son buenos en serio.
Los sajones son mas pragmáticos, y no digo que eso sea bueno o malo solo es un hecho, aca hay discusiones eternas que no sirven… se ve un constante “desprecio” por los A-List… de aquellos que, casualmente, moririan por estar en esa lista. Y se discuten cosas tan pelotudas como la publicidad en blogs, o similares… y encima con debates que temrinan siempre en ataques personales.
Yo estoy convencido que muchas noticias, ideas, proyectos, ganas de hacer las cosas bien…. son desarrolladas por hispanoparlantes, pero no son reconocidas en general.
Yo no creo que haya gurussess :P… si creo que hay gente mas o menos linkeada y nada mas; despues el tema de las listas… es bullshit, pero mira que curioso… JJ tira los 100 de atalaya y de golpe tiene 120 comentarios diciendo “ay pero subeme de lugar tio que tengo 1 link mas que aquel blog” … o cosas peores como “ay pero ese blog habla de MSN Spaces y eso no es guay… asi que sacalo por favor” eso si… los que dejan esos comentarios son los mismos que luego dicen “Los A-List son unos boludos” o “las listas no sirven para nada”…
que se yo es interesnte hablar boludeces de un tema boludo
meneame.net
18th February 2006 a las 10:58 am
10Tecnorantes » Rompiendo una lanza en favor de Marcelino
Más discusión y debate sobre la blogocosa y las listas. Cachondo el tema. Cachonda la blogocosa. O no.
ConTexto » Blog Archive » “MSN Spaces: La lacra de los blogs”, ¿blogosfera clasista?
28th April 2006 a las 12:32 pm
11[...] Tecnorantes, en la polémica sobre los MSN Spaces, terció apuntando quizás uno de los elementos esenciales: Por favor, no nos pongamos “clasistas” a la hora de analizar los blogs. MSN Spaces será un mal sitio, los contenidos que propone Marcelino no serán sesudos artículos de contenido político, etc. ¿y qué más da? [...]
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta