]]>
02 Feb
Enviado por juanluis en General, Internet, Marketing, Negocios, Opinion
Cada vez mas y mas empresas están apostando por los blogs como herramienta de comunicación.
Es una solución rápida, sin necesidad por ejemplo de cambiar el sitio web, para tener un canal de información y comunicación con tus clientes.
En empresas tecnológicas son bastante habituales, sobre todo cuanto mas grande es la empresas.
Pero es menos habitual en otros sectores, pese a ir poco a poco en aumento.
Uno de los que mas ruido generó hace algo mas de un año fue uno de los blogs corporativos de General Motors, concretamente Fastlane, que es donde escribe su CEO, Bobo Lutz, y que no está nada mal, y actualiza bastante a menudo (o le actualizan ????)
En los últimos días he conocido dos nuevas incursiones, que me parecen dignas de mencionar.
La primera, que conozco a través de Coaching Bloggers, es el blog de responsabilidad corporativa de McDonalds.
En principio, parece que las intenciones son buenas, y que una empresa como esa, que es fuertemente criticada en muchos ámbitos, abra un foro de esta manera es cuanto menos significativo.
Le seguiremos la pista, aunque he de admitir que no se trata sobre temas que me interesen sobre manera.
El otro que me ha llamado la atención es el blog corporativo de Axpe.Y lo hace por varios motivos.
El primero, por el hecho de que lancen un blog corporativo justo después de todo el revuelo que se montó en la blogosfera con su famoso caso.
No creo que tenga nada que ver, ni que sea un guiño para ganarse a la blogosfera, pero es curioso.
Lo segundo, es que en mi opinión, lo único que tiene eso de blog es el wordpress….
Si lees los posts, parece mas un foro o un tablón de anuncios, que lo que yo entiendo que es un blog corporativo.Pero bueno, esa es mi opinión.
Yo sinceramente, antes cuelgo eso en la intranet, de forma privada, o monto un foro privado para los empleados, o cualquier otra cosa, que saco un blog, le llamo corporativo, y lo lleno de posts tipo :
Hola, necesito un programa para….
Vendo calculadora en buen estado….
Por no hablar, de hacer publicas algunas preguntas como esta, que creo que una empresa que se dedica a estos menesteres debería evitar…mas que nada por la imagen que da, y por si por alguna casualidad, al cliente de dicho proyecto, le da por leer el blog corporativo…
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
2 Respuestas
Claudio
4th February 2006 a las 1:19 pm
1Hola Juan Luis…tienes mucha razón en lo que dices..el instrumento blog no sirve de nada si no se gestiona adecuadamente. Incluso es un arma de doble filo en muchos casos. El de Axpe de momento no genera diálogo, que es la función principal de todo blog de empresa. Poder abrir una ventana de diálogo entre la empresa y sus públicos.
Un saludo, me pasaré seguido por aquí.
Claudio
Blogs Corporativos
Patricio
19th March 2006 a las 6:54 pm
2Siempre que se habla de Blogs corporativos no cuesta nada encontrar informacion sobre grandes empresas…que pasa con las pymes o acaso ellas quedan fuera de la conversacion?.
Yo creo que solo por el hecho de que los blogs estan basados en CMS (administradores de contenido), open source (la mayoria) y que generan codigo valido en casi todos los casos, entonces son una excelente alternativa para montar el sitio web de una empresa que a lo mejor no tiene un “Depto de Informatica” y con poco presupuesto para el desarrollo web pero con ganas de ser innovadores contandoles a sus clientes lo que sucede en el dia a dia de su actividad o informando lo que sus usuarios piden saber generando de paso una comunidad viva.
Esto es lo que yo hice como proyecto de titulo para el sitio de una clinica veterinaria que contaba con una Web html convencional, yo la transforme en un blog destinado a los clientes ellos se atrevieron con el cambio y los resultados han sido muy alentadores …los costos casi nulos.
Espero recibir tus sugerencias.
Pd. paradojicamente yo aun no tengo mi propio blog… tal vez algun dia lo haga. mas bien soy lector de Blogs.
Saludos
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta