Cada vez mas y mas empresas están apostando por los blogs como herramienta de comunicación.
Es una solución rápida, sin necesidad por ejemplo de cambiar el sitio web, para tener un canal de información y comunicación con tus clientes.
En empresas tecnológicas son bastante habituales, sobre todo cuanto mas grande es la empresas.
Pero es menos habitual en otros sectores, pese a ir poco a poco en aumento.

Uno de los que mas ruido generó hace algo mas de un año fue uno de los blogs corporativos de General Motors, concretamente Fastlane, que es donde escribe su CEO, Bobo Lutz, y que no está nada mal, y actualiza bastante a menudo (o le actualizan ????)

En los últimos días he conocido dos nuevas incursiones, que me parecen dignas de mencionar.

La primera, que conozco a través de Coaching Bloggers, es el blog de responsabilidad corporativa de McDonalds.
En principio, parece que las intenciones son buenas, y que una empresa como esa, que es fuertemente criticada en muchos ámbitos, abra un foro de esta manera es cuanto menos significativo.
Le seguiremos la pista, aunque he de admitir que no se trata sobre temas que me interesen sobre manera.

El otro que me ha llamado la atención es el blog corporativo de Axpe.Y lo hace por varios motivos.
El primero, por el hecho de que lancen un blog corporativo justo después de todo el revuelo que se montó en la blogosfera con su famoso caso.
No creo que tenga nada que ver, ni que sea un guiño para ganarse a la blogosfera, pero es curioso.
Lo segundo, es que en mi opinión, lo único que tiene eso de blog es el wordpress….
Si lees los posts, parece mas un foro o un tablón de anuncios, que lo que yo entiendo que es un blog corporativo.Pero bueno, esa es mi opinión.

Yo sinceramente, antes cuelgo eso en la intranet, de forma privada, o monto un foro privado para los empleados, o cualquier otra cosa, que saco un blog, le llamo corporativo, y lo lleno de posts tipo :

Hola, necesito un programa para….

Vendo calculadora en buen estado….

Por no hablar, de hacer publicas algunas preguntas como esta, que creo que una empresa que se dedica a estos menesteres debería evitar…mas que nada por la imagen que da, y por si por alguna casualidad, al cliente de dicho proyecto, le da por leer el blog corporativo…