Empezará a parecer un blog monotemático pero la verdad es que los movimientos de las empresas de capital riesgo cada vez son menos comprensibles, al menos desde fuera.

Supongamos una extensión para Firefox e Internet Explorer que hace lo siguiente:

  1. Cuando el usuario busca en Google, junto a cada resultado saca un icono que al pasar el cursor del ratón por encima muestra una previsualización de la página que se va a visitar
  2. Con la rueda del ratón se pueden previsualizar las páginas anterior y/o siguiente de los resultados
  3. El modelo de negocio se basa como no en publicidad contextual

Pues la empresa que desarrolla esta extensión, Browster, ha conseguido “levantar” (tal vez en estos casos sea una mejor traducción del término inglés raise) 3,37 millones de dólares a un par de empresas de capital riesgo.

Sin discutir la validez del software, que me parece que puede ser muy útil para determinado perfil de usuarios, es más que interesante ver los cálculos que realiza Torsten Jacobi sobre la rentabilidad de este proyecto.

Cada vez entiendo menos este tipo de movimientos. Entiendo que “sobre el dinero” a esos niveles, pero esas cantidades… y en este tipo de proyectos… Si los cálculos de Jacobi fueran medianamente correctos (con un CTR de un 1%) estamos hablando de 2.250 millones de páginas vistas por año para justificar la rentabilidad del proyecto. El tiempo dirá.

Por cierto, los usuarios de Firefox disponen de una extensión ligeramente similar llamada GooglePreview.

(vía Blogniscient)