]]>
Me entero vía la lista de correo Cadius de que ebankinter ha incluido en su pagina un enlace llamado “Lengua de signos” , el cual muestra varios enlaces a vídeos, donde explican con el lenguaje de signos el uso básico del sitio.
En mi opinión, es un detalle novedoso, pero muy de cara a la galería, dado para que una persona llegue a esos vídeos, tiene que navegar y “entender” el sitio
Además, dudo que alguien , con un vídeo explicativo como el que muestran, pueda acabar usando un sitio, si como parece, entre la comunidad sorda hay mas problemas que de por si la sordera (analfabetismo funcional).
Seguramente seria mas útil y practico hacer una web totalmente accesible(no solo enfocada a sordos, si no a deficientes visuales, disminuidos físicos, etc..) , que el detalle de cara a alguna asociación y algún directivo, de lanzar unos vídeos, que poco o nada ayudan.
La única explicación que entiendo es que dicho desarrollo venga por medio de una subvención, como suelen hacerse las cosas en este país, o por medio de algún acuerdo de colaboración del banco con alguna asociación, de cara a aumentar sus clientes.
En ambos casos, el resultado me parece muy pobre.
¿Quieres patrocinar Tecnorantes? Mas info aquí
Yo soy jlhortelano en Qype
Una Respuesta
Víctor
13th January 2008 a las 1:01 am
1El incluir lenguaje de signos en la página de ebankinter no es debido a ninguna subvención, dicho sea de paso que no se de ningún tipo de subvención que sea concedida a los bancos. Más bien podría entenderse como “obra social”, aunque al ser un Bancon y no una Caja no se está obligado a ello, puesto que el fin de un banco es igual o muy similar al de una empresa privada cualquiera (el beneficio económico).
Dejemoslo en que los videos explicativos en lenguaje de signos es una muestra de acercamiento a un colectivo un tanto marginado u olvidado por la sociedad y que poco a poco se está teniendo más en cuenta. Simplemente se hace más cómoda la navegación para este colectivo. Es un pequeño paso más en el desarrollo de la Web.
Por cierto, soy empleado de Bankinter. Un saludo.
RSS sindicación para comentarios en esta entrada · TrackBack URI
Dejar una respuesta